logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (ene. 3/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales, tuvo durante 2017 una importante participación en escenarios en los que, a la vez, promovió importantes candidaturas de expertos colombianos y alcanzó importantes logros en materia de desarme y no proliferación, trata de personas y seguridad digital, entre otros.



Bogotá (ene. 3/18). Como parte de la consolidación de una agenda en política exterior diversificada, durante 2017, el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsó una agenda dinámica y articulada a nivel intersectorial en temas económicos, sociales y ambientales. Esta ha permitido que Colombia ejerza un liderazgo en la negociación de instrumentos internacionales y su posicionamiento a nivel regional e internacional en las diversas temáticas del desarrollo sostenible.



Georgetown, Guyana (nov. 29/17). En una ceremonia en la Casa de Estado, el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Brigadier David Grange, recibió al Embajador Alfonso Múnera Cavadía acompañado por su esposa Lucía Mejía para la presentación de cartas credenciales que lo acreditan como Embajador No Residente de Colombia ante Guyana.



Asunción (ene. 2/18). El Embajador de Colombia ante la República del Paraguay, General (r) Javier Alberto Florez Aristizábal, presentó cartas credenciales al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes Jara.



Bogotá (ene. 9/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, obedeciendo al incremento del impuesto de Timbre Nacional, a partir del primero de enero de 2018, cambió el costo de expedición de pasaportes para quieres realicen el trámite en Colombia. La libreta del pasaporte conserva el mismo valor y lo que aumenta es dos mil pesos del impuesto que se realiza a nivel nacional.



Bogotá (dic. 29/17). Viajar al exterior es uno de los planes favoritos de los colombianos para la época de Año Nuevo, fiesta de Reyes y vacaciones en general; Sin embargo, antes de viajar le recomendamos que actualice su localización a través del aplicativo desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para que, en caso de emergencia o desastre, sea más fácil ubicarlos y asistirlos.



Bogotá (dic. 29/17). Este fue un gran año para la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, la que surgió como uno de los esfuerzos del Gobierno colombiano para prevenir el reclutamiento armado de menores de edad por parte de grupos armados ilegales.



Bogotá (dic. /17). En 2017, más de 980 personas de 28 nacionalidades distintas recibieron formación en español como lengua extranjera a través de cuatro iniciativas del Gobierno colombiano. ELE Focalae, ELE Asia+, ELE en Asia y los cursos de Promoción de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera dirigidos a diplomáticos y servidores públicos del exterior.