La Cancillería le apuesta a las Casas Lúdicas para la Paz, como ejercicio de construcción de paz en Colombia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Culturales, le apuesta a las Casas Lúdicas para la Paz, como espacios protectores para niñas, niños y adolescentes, vinculadas con las problemáticas territoriales y el desarrollo de capacidades locales. Las Casas Lúdicas iniciaron sus actividades en 2012 bajo el Decreto 2681 como parte del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades (PINNAO).
La Cancillería, desarrolló una serie de acciones, durante el primer semestre 2024, con la estrategia de Diplomacia Pública y Cultural en el exterior se llevaron a cabo 80 actividades en el extranjero, con 15 agrupaciones y 46 artistas, de las cuales más de la mitad fueron mujeres, 11 personas afro y 2 indígenas. Esto comparado con otros períodos es un logro, y que sucede gracias a los intereses de este gobierno de trabajar con y para los municipios y regiones históricamente excluidos, porque resulta importante trabajar la política exterior feminista y porque se reconoce la importancia de tener múltiples representaciones de la diversidad de Colombia.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas, se reunió en el Palacio de San Carlos a través de una videoconferencia con las embajadoras, embajadores, jefes de misión, encargadas y encargados de negocios de las misiones de Colombia en Europa, para dar seguimiento a los compromisos de la reunión que se realizó el pasado el 13 junio de 2024, en Estocolmo con el Presidente de la República, Gustavo Petro y los jefes de las misiones de Colombia en Europa.
El Canciller Luis Gilberto Murillo, recibió en nombre de Colombia, la visita de trabajo del Canciller de la República de Surinam, Albert Ramdin.
Finalizó en Colombia la visita del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas
El 9 de agosto culminó con éxito la visita a nuestro país del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas, visita en la cual, las expertas se reunieron con diferentes entidades de las tres ramas del poder público y conocieron de primera mano las oportunidades y los desafíos en Colombia para implementar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.
Intervención del Canciller Luis Gilberto Murillo en la instalación de la Mesa de Cooperación del Sistema Nacional de Reforma Agraria
En el marco de la conmemoración de los 30 años de la aprobación de la Ley 160 de 1994 por medio de la cual se creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, el Gobierno Nacional instaló la Mesa de Reforma Agraria del Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
Cancillería y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca organizan capacitación de la Convención para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos
En las instalaciones del Palacio de San Carlos se desarrollará el “Taller Sistema de Documentación de la Captura (SDC) de Convención para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos” (CCRVMA) los días 14, 15, y 16 de agosto de 2024.
Colombia presentó observaciones escritas ante la Corte Penal Internacional con respecto a la Situación en el Estado de Palestina
La Haya, 7 de agosto de 2024. El día de ayer, el Gobierno de Colombia ha presentado observaciones escritas ante la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la Situación en el Estado de Palestina, conforme con la Regla 103 (1) de las Reglas de Procedimiento y Prueba de la CPI, así como la Decisión del 22 de julio de 2024 proferida por la Sala de Cuestiones Preliminares I de la misma corte.
Colombia condena el ataque de las Fuerzas Militares israelíes contra una escuela en Gaza que ha dejado más de 100 muertos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia manifiesta su más enérgica condena al ataque ocurrido en la Franja de Gaza, en el cual fuerzas militares israelíes bombardearon de forma indiscriminada contra una escuela que servía como refugio. El hecho ha dejado más de 100 víctimas mortales.