logo gov.co
Logo Cancillería

La Embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales presidió la primera reunión del Comité de Redacción de la Declaración para la X Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe -AEC-, a realizarse en mayo de 2025. Esta organización regional, que agrupa a 25 Estados miembros y 10 asociados del Gran Caribe, es fundamental para promover la cooperación, el diálogo y la integración en áreas clave como el comercio, el transporte, el turismo sostenible y la gestión de desastres naturales.


Los gobiernos de Brasil y Colombia expresan profunda preocupación por la orden de detención emitida el 2 de septiembre por una Corte venezolana contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia. 


Este martes, la Embajadora Margarita Manjarrez, directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidió la II Reunión de Coordinadores Nacionales del Consejo de Brasilia, que incluye los representantes de las cancillerías sudamericanas con el objetivo de iniciar la evaluación de la hoja de ruta para la Integración de América del Sur, a través de la cual se estableció el Consenso de Brasilia como mecanismo de integración regional. El objetivo principal: hacer un balance del funcionamiento y gobernanza del mecanismo para establecer las mejoras que sean necesarias.


En el marco de la Misión Comercial Exploratoria del Programa “Ella Exporta África”, la Embajadora Nelsy Munar, Directora de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se reunió el 29 de agosto con su homóloga, la Embajadora Maud Dlomo, Directora para Europa y las Américas del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO). Este encuentro marcó un hito significativo en la relación bilateral entre Colombia y Sudáfrica, toda vez que permitió abordar temas relacionados con la “Estrategia África 2022-2026”, la preparación de la sesión inaugural de las Consultas Políticas, la implementación de los instrumentos bilaterales, el seguimiento a la realización de visitas de alto nivel y el fortalecimiento de la cooperación en el ámbito bilateral y multilateral.


Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro y el ministro Luis Gilberto Murillo, la Cancillería asume la presidencia Pro-témpore (PPT) de cinco mecanismos regionales de integración y concertación multilateral.


El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participó en la sesión de trabajo con el Bloque Regional de congresistas del Valle del Cauca con el objetivo de socializar los avances previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16): "Paz con Naturaleza".


Colombia a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales de la Cancillería (DIMCIR), participó en la reunión del Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica, realizada en San Pedro, Belice. Durante el encuentro, se socializaron los avances y desafíos en áreas clave para el país, como la Iniciativa para la Erradicación de la Malaria y la implementación del Acuerdo de Cooperación Técnica Asia-Mesoamérica.


La Cancillería de Colombia, en el marco del programa de cooperación para el desarrollo ‘Nuestra Tierra Próspera’, acompañó la entrega de 101 títulos de tierra en Cáceres, Antioquia. Un hito en el avance de la Reforma Rural Integral y la construcción de paz en el país, trabajando con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y que benefició a familias campesinas víctimas del conflicto armado interno.


Con estos talleres, los Grupos Internos de Trabajo para la Determinación de la Condición de Refugiado y la Determinación de la condición de Apátrida del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, fortalecen las capacidades de las autoridades administrativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF para el cumplimiento de su rol en los procesos de Protección Internacional de niñas, niños y adolescentes no acompañados en las sedes regionales.


El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, saludó a los jóvenes en la Cumbre Juventud Rural que se organizó en el marco del Festival de la Migración del Pacífico en Nuquí, Chocó.