Ministro Carlos Holmes Trujillo se reunió con el Director General para Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado
Bruselas (nov. 26/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, se reunió con el Director General para Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, Joao Aguiar Machado, en el marco de la agenda de trabajo que adelanta en Bélgica.
Canciller Carlos Holmes Trujillo recibe en Bélgica el ‘Premio a la personalidad latinoamericana que más ha hecho por la construcción UE – América Latina’
Bruselas (nov. 26/18). Por su trabajo como Embajador de Colombia en Bruselas durante la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Colombia, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, será premiado en la 3ª edición de los Premios ‘Aquí Europa – Vocento 2018’.
Directora de Asuntos Culturales participó en Reunión Regional de Comisiones Nacionales para la Unesco de América Latina y el Caribe
Bogotá (nov. 25/18). Entre el 22 y el 23 de noviembre, la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Tatiana García Correa, participó en la Reunión Regional de Comisiones Nacionales para la Unesco de América Latina y el Caribe en Montevideo, en representación de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco. El encuentro fue organizado por la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco, en colaboración con la Oficina Regional de la Unesco de Ciencia para América Latina y el Caribe.
Cancillería, Migración Colombia y la Gerencia de Frontera, se articulan en el Conpes que define la “Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela”
Cúcuta (nov. 24/18). El Presidente Iván Duque Márquez presentó el Conpes, que define la “Estrategia para la Atención de la Migración desde Venezuela”, que cuenta con un valor total de acciones concertadas de 422.779 millones de pesos.
En video: Canciller Trujillo señaló desde Alemania que está “tocando las puertas del mundo” en la búsqueda urgente de recursos para atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela, a propósito del Taller Construyendo País que se realizó en Cúcuta
En video: Canciller Trujillo señaló desde Alemania que está “tocando las puertas del mundo” en la búsqueda urgente de recursos para atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela, a propósito del Taller Construyendo País que se realizó en Cúcuta
Berlín (nov. 24/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, envió un mensaje desde la Embajada de Colombia en Alemania, a los colombianos que participan en el Taller Construyendo País, que realiza el Presidente Iván Duque Márquez en la capital de Norte de Santander, una de las regiones más afectadas por la migración de ciudadanos venezolanos.
Presidente Duque presentó Documento Conpes que busca fortalecer la atención integral y eficaz a la población migrante de Venezuela
- Más de 15 entidades del Estado suman esfuerzos para atender a más de un millón de migrantes venezolanos en temas como salud, educación, primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, agua y alojamiento, inclusión laboral, convivencia y prevención de la xenofobia.
- Se estima que en menos de dos años 250.000 colombianos retornaron desde Venezuela y que 700.000 venezolanos han utilizado el territorio nacional en tránsito hacia otros países.
- El SENA tiene como tarea establecer 40.000 cupos de formación en el periodo de vigencia del Conpes para fortalecer las competencias laborales de los migrantes.
Cúcuta (nov. 24/18). En desarrollo del Taller Construyendo País número 16, que se realiza este sábado en Cúcuta (Norte de Santander), el Presidente Iván Duque presentó el Documento Conpes que busca generar estrategias para la atención de la población que ha migrado desde Venezuela.
Con el liderazgo del Gobierno nacional y el apoyo de las autoridades locales, Cancillería ha puesto en el panorama internacional, la crisis migratoria proveniente de Venezuela, que impacta a Norte de Santander
Cúcuta (nov. 24/18). El Presidente Iván Duque Márquez y el Canciller Carlos Holmes Trujillo adelantan una estrategia internacional para mostrar la dimensión global de la crisis migratoria proveniente de Venezuela. El Gobierno Nacional ha enfrentado esta realidad desde la perspectiva humanitaria y de solidaridad con los migrantes, no obstante todavía hay muchos retos por delante. Norte de Santander está en el primer nivel de la atención nacional, regional y multilateral, es prioridad para el Gobierno en la estrategia de atención a la migración venezolana.
Como parte de sus acciones en materia de prevención de las violencias contra las mujeres y niñas, la Cancillería se pinta de naranja
Bogotá (nov. 25/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores otorga la mayor importancia a la prevención de las violencias contra las mujeres y niñas, y a la reducción de su vulnerabilidad frente a este fenómeno, el cual se representa de diferentes maneras (psicológica, económica, física) y en ámbitos tanto públicos como privados.