Presidente Iván Duque recibió las cartas credenciales de la primera Embajadora de Irlanda en Colombia, Alison Milton
Bogotá (feb. 21/19). Durante un acto protocolario en la Casa de Nariño, la primera Embajadora de Irlanda residente en Colombia, Alison Milton, presentó cartas credenciales ante el Presidente Iván Duque.
Rueda de prensa del Canciller Carlos Holmes Trujillo sobre ayuda humanitaria para Venezuela y eventos en Cúcuta
“Me complace mucho haber recibido las cartas credenciales del Embajador Calderón Berti, quien ha sido designado por el Presidente Guaidó y la Asamblea Nacional”: Presidente Iván Duque
Bogotá (feb. 21/19). En una ceremonia protocolaria que se realizó en la Casa de Nariño, el jefe de Estado, Iván Duque Márquez, recibió las cartas credenciales del Embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, designado por el Presidente interino Juan Guaidó. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara Portilla, participó en el evento.
La Corte Penal Internacional (CPI) no le pide al Presidente Duque sancionar Ley Estatutaria de la JEP
La Haya (feb. 21/19). Palabras del Embajador de Colombia ante el Reino de los Países Bajos, Juan José Quintana.
Transporte y paso de frontera de ayuda humanitaria para Venezuela no es responsabilidad de Colombia: Canciller Carlos Holmes Trujillo en rueda de prensa
Ayuda humanitaria para Venezuela es un proceso que comprende el esfuerzo de muchas naciones, aseguró el Canciller Carlos Holmes Trujillo en rueda de prensa
Bogotá (feb. 21/19). Con referencia a los eventos que se realizarán este fin de semana en Cúcuta, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que “el proceso de otorgamiento de ayuda humanitaria al hermano pueblo de Venezuela es un proceso que comprende el esfuerzo de muchas naciones”.
Canciller Carlos Holmes Trujillo solicitó a la Corte Constitucional declarar la exequibilidad del ‘Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel’
Bogotá (feb. 21/19). El Ministro de Relaciones Exteriores solicitó a la Corte Constitucional declarar la exequibilidad del ‘Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel’, suscrito en Jerusalén, el 30 de septiembre de 2013 y el ‘Canje de Notas entre la República de Colombia y el Estado de Israel, por medio de la cual se corrigen errores técnicos del Tratado, efectuado el 13 de noviembre de 2015.
Colombia sustentó el IX Informe Nacional en el Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (Cedaw)
Ginebra (feb. 19/19). El Estado colombiano a través de una delegación de funcionarios de las distintas ramas del poder público, sostuvo un diálogo constructivo, abierto y franco con los miembros del Cedaw con el propósito de presentar los avances y retos de Colombia para la garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres y niñas.
Bogotá (feb. 20/19). El Ministro de Relaciones Exteriores, el Alto Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación y el Alto Consejero para la Seguridad Nacional adelantaron una reunión con el Embajador de la República Federal de Alemania con el fin de fortalecer los mecanismos de articulación de la cooperación internacional en el territorio nacional. Con esto se busca una mejor alineación de la cooperación con las prioridades del Gobierno de forma que genere impactos significativos y visibles.
Acreditación para los medios de comunicación que cubrirán la XI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en Bogotá
Bogotá (feb. 19/19). Respetados periodistas, el lunes 25 de febrero de 2019 tendrá lugar en la Cancillería colombiana la XI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima.