En compañía del Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, el Canciller Carlos Holmes Trujillo presentó la resolución sobre comités mediadores para evitar el acoso laboral
Bogotá (dic. 6/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo dio a conocer los mecanismos de gestión de conflicto, prevención y sanción de cualquier forma de maltrato o acoso laboral y promoción de la sana convivencia entre los funcionarios de la entidad, durante un acto que contó con la participación del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Colombia y Panamá desarrollaron la IX Reunión de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de Fronteras
Bogotá (dic. 12/18). Se realizó en Bogotá la IX reunión de la Comisión Mixta Permanente Demarcadora de Fronteras, la cual estuvo presidida por el director de Soberanía Territorial de la Cancillería de Colombia, Ricardo Montenegro y Mirlo Guerra, Diplomático responsable del tema fronterizo de la Dirección General de Política Exteriores de la Cancillería de Panamá. La reunión avanzó en la definición de un plan de acción para el año 2019.
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó en el Taller de actualización del Plan Operativo de Triple Frontera Amazónica para la protección de la niñez frente a la Trata de Personas
Bogotá (dic. 12/18). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano representada por el Ministro Plenipotenciario Rafael Guillermo Arismendy Jiménez, Coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales, participó en el Taller de Actualización del Plan Operativo de Triple Frontera Amazónica para la protección de la niñez frente a la Trata de Personas, realizado en el auditorio del Hotel Anaconda de la ciudad de Leticia, Amazonas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, rechaza categóricamente las declaraciones del día de hoy de Nicolás Maduro contra Colombia, su presidente y sus autoridades nacionales.
Bogotá (dic. 12/18). En el marco del lanzamiento del Centro Integrado de Servicio-CIS organizado por la Departamento Nacional de Planeación en Pitalito, Huila, los días 11 y 12 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Dirección de Asuntos, Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, está presente para brindar información a los asistentes.
Duelo nacional por el fallecimiento del expresidente Belisario Betancur en el Ministerio de Relaciones Exteriores y sus sedes en el exterior
Bogotá (dic. 11/18). El Gobierno Nacional expresó su profundo dolor por el fallecimiento del expresidente Belisario Betancur Cuartas, el pasado 7 de diciembre de 2018, y manifestó sus condolencias a la familia. Además, a través del Decreto 2272, firmado por el Presidente Iván Duque Márquez y la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, se declaró duelo nacional de tres días.
La Embajadora de Colombia invitó a profundizar y fortalecer las relaciones comerciales en la entrega de copias de cartas credenciales ante el Canciller de República Dominicana
Santo Domingo (dic. 11/18). La Embajadora de Colombia, Nohora Tovar Rey, ante los Gobiernos de la República Dominicana y de la República de Haití, entregó las copias de estilo al Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado
La Viceministra Adriana Mejía reiteró el compromiso de Colombia con la prevención, sanción y represión del terrorismo en todas sus formas en el encuentro organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos
Washington (nov. 11/18). El día de hoy concluyó el Diálogo Ministerial en materia de lucha contra el terrorismo en el hemisferio occidental, encuentro organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y en el que participó la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández.
Embajador de Colombia presentó copias de cartas credenciales ante el Viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala
Guatemala (dic. 10/18). El Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, Jairo David Estrada Barrios, recibió las copias de estilo del Embajador de Colombia, Juan Hurtado Cano, en un acto protocolario que precede a la ceremonia de presentación de cartas credenciales ante el Presidente Jimmy Morales Cabrera.
“Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular apela a un sentido humanitario”: Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería
Barranquilla (dic. 11/18). El Atlántico es el cuarto departamento con mayor presencia de migrantes venezolanos, 105.459, según datos con corte al 1 de noviembre de Migración Colombia; este departamento fue priorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Frontera de Presidencia de la República y Migración Colombia para establecer la Mesa de Coordinación Migratoria.