La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 14 y el sábado 15 de diciembre de 2018
Bogotá (dic. 10/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 14 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 15 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Cancillería, Gerencia de Frontera de Presidencia y Migración Colombia fortalecen mesa de coordinación migratoria en Cartagena
Cartagena (dic. 10/18). 31.674 ciudadanos venezolanos se encuentran de forma permanente en Bolívar, siendo Cartagena el lugar con mayor concentración de esa población; este departamento fue priorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gerencia de Frontera de Presidencia de la República y Migración Colombia para establecer la Mesa de Coordinación Migratoria.
Ante la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Canciller Carlos Holmes Trujillo reiteró urgencia de su acción y apoyo para la liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente en la Yaguara, Venezuela
Marrakech (dic. 10/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien le recordó la urgencia de su acción y apoyo para lograr la liberación de 59 colombianos detenidos arbitrariamente en la Yaguara, Venezuela.
Colombia y la Unión Europea hicieron un balance del impacto de la migración en el mundo durante un encuentro bilateral en Marruecos
Marrakech (dic. 10/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Secretario General Adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Christian Leffler, realizaron un balance del impacto de la migración en el mundo. Asimismo, la Unión Europea entregó un balance positivo en su apoyo a Colombia ante la crisis migratoria proveniente de Venezuela.
Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con el Director de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), António Vitorino, en Marruecos
Marrakech (dic. 10/18). En desarrollo de la agenda de trabajo durante la participación en el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, el Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro bilateral con el Director de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), António Vitorino.
“Colombia adopta el pacto para una migración ordenada, segura y regular porque ningún país solo puede hacerle frente al fenómeno migratorio”: Canciller Carlos Holmes Trujillo
Marrakech (dic. 10/18). Durante su intervención en la Conferencia Intergubernamental para la Adopción del Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, el Canciller Carlos Holmes Trujillo aseguró que “Colombia adopta el Pacto porque ningún país solo puede hacerle frente al fenómeno migratorio”, al tiempo que recordó que “los grandes movimientos migratorios no son una novedad. Lo que sí es nuevo es la velocidad, el volumen y la intensidad con la que se presentan los flujos migratorios, así como la inmediatez de su impacto y la escala transnacional y global tanto de sus causas como de sus consecuencias. Por esta razón, nuestra respuesta no puede ser improvisada. Ante un fenómeno global con desafíos globales, nuestra respuesta debe ser igualmente global”.
En encuentro con el Canciller Carlos Holmes Trujillo, Alto Comisionado de Acnur, Filippo Grandi, reconoció esfuerzos de Colombia ante la crisis migratoria proveniente de Venezuela
Marrakech, Marruecos (dic. 10/18). En el marco del diálogo para la adopción del pacto global para las migraciones, el Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, en la que se reconocieron los esfuerzos de Colombia en el manejo de la crisis migratoria proveniente de Venezuela y se enfatizó en la importancia de la cooperación internacional y el papel del Representante Especial Eduardo Stein.
Amanavén (dic. 7/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo recorrió el corregimiento de Amanavén, Vichada, donde habitan aproximadamente 200 personas y se encuentran asentados migrantes venezolanos.
Inírida, (dic. 7 / 18). Con el interés de conocer los mecanismos de control migratorios, aduaneros y sanitarios, que se están realizado en el puesto de control fluvial, el Canciller Carlos Holmes Trujillo el puesto de Migración Colombia en Guainía.