Ciudad de México (jul. 13/19). Cerca de 1500 personas asistieron al primer día de la III Feria de Servicios para Colombianos en México, organizada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, a través de su programa Colombia Nos Une y del Consulado de Colombia en Ciudad de México.
Caldono (jul. 13/19). Con una jornada en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Los Monos en Caldono, Cauca, culminó la visita de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, realizada tras una invitación del Gobierno Nacional.
Durante visita del Consejo de Seguridad de la ONU, Presidente Iván Duque solicitó prorrogar por un año acompañamiento de la Misión de Verificación
Bogotá (jul. 12/19). El Presidente Iván Duque anunció este viernes que solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prorrogar por un año el acompañamiento que hace la Misión de Verificación de esta organización en el país.
Cancillería y Departamento Nacional de Planeación instalaron el sexto ciclo de las Comisiones Regionales para el Desarrollo de las Fronteras, en Valledupar
Valledupar (jul. 11/19). Con la presencia del Gerente de Frontera de Presidencia de la República, Felipe Muñoz; el Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista, y el Departamento Nacional de Planeación, se instaló la VI sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo de las Fronteras - No. 1 (Frontera con Venezuela I).
Cancillería continúa implementación de “Más y mejores servicios” con la expedición de nuevas apostillas y legalizaciones automáticas
Bogotá (jul. 12/19). Como parte de la implementación de 'Más y Mejores Servicios', la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y servicio al Ciudadano anunció que este 11 de julio se puso en marcha el Convenio de Interoperabilidad desarrollado con el Ministerio de Transporte, el cual beneficiará a los colombianos en el exterior en sus trámites.
León de Greiff y su paso por la Cancillería. Conozca la historia que unió a una población sueca con una antioqueña
Bogotá (jul. 11/19). Este jueves 11 de julio, al cumplirse 43 años de su fallecimiento, ocurrido en Bogotá en 1976, la Embajada de Colombia en Suecia recuerda al poeta León de Greiff y cómo su paso por esa misión diplomática marcó una historia entre una población sueca y una antioqueña.
Washington (jul. 11/19) La Embajada de Colombia en Washington recibió este 10 de julio una nota por parte del Gobierno de Estados Unidos, en la cual se notifica al Estado colombiano que se concedió la extradición hacia Colombia de Andrés Felipe Arias, requerida por la Corte Suprema de Justicia, y se solicita a las autoridades competentes ponerse en contacto para coordinar lo correspondiente a su entrega.
Barranquilla (jul. 10/19). Como una nueva oportunidad para la descentralización del país calificó el Canciller Holmes Trujillo la nueva Ley de Regiones, durante el Foro Más Región que organizó la Federación Nacional de Departamentos en Barranquilla.
Colombia y Ecuador adoptan resultado del ejercicio Prospectiva 2030, que contiene una visión compartida de la zona de frontera hasta esa fecha
Quito (jul. 9/19). Durante el encuentro entre las Cancillerías y Autoridades de Planeación de Colombia y Ecuador se adoptó el resultado del ejercicio Prospectiva 2030.
Subsecretario de Asuntos Políticos y Seguridad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte presentó la conferencia: “70 años de la OTAN: una agenda de seguridad y cooperación en evolución”
Bogotá (jul. 7/19). Alejandro Alvargonzález, Subsecretario de Asuntos Políticos y Seguridad de la OTAN, presentó la conferencia “70 años de la OTAN: una agenda de seguridad y cooperación en evolución”.