En Semana Santa, el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) de la Cancillería está disponible 24 horas al día para los ciudadanos
Bogotá (abr. 12/17). El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores se ha convertido en la herramienta de contacto para las personas que necesiten algún tipo de asistencia de la Cancillería. Sin importar el día, la hora o el lugar en donde la persona se encuentre, siempre podrá comunicarse a través de múltiples canales: chat, llamada, video-llamada, llamada en línea, correo electrónico, sistema de peticiones, quejas y reclamos (PQRS) y redes sociales.
Bogotá (abr. 17/17). Este año la campaña de conmemoración liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores se extenderá a los meses de abril y mayo; los 116 Consulados de Colombia realizarán actividades especiales entre las cuales se cuentan toma de declaraciones, actos simbólicos, jornadas de socialización de la Ley de Víctimas, encuentros con líderes comunitarios, conferencias y foros.
Cancillería ha atendido 41 solicitudes de asistencia de los extranjeros afectados por la avalancha en Mocoa
Bogotá (abr. 7/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que se registró la tragedia que impactó a Mocoa en la madrugada del pasado sábado hasta este momento, 7:45 p.m. del 12 de abril, ha atendido 41 solicitudes para brindar asistencia a los ciudadanos extranjeros afectados por la emergencia que se presenta en la capital de Putumayo.
Cancillería fue anfitrión del Seminario Práctico de Implementación del Tratado sobre Comercio de Armas que adelanta el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Bogotá (abr. 7/17). El 6 y 7 de abril se llevó a cabo en las instalaciones de la sede centro del Ministerio de Relaciones Exteriores el Seminario Práctico de Implementación del Tratado sobre Comercio de Armas que adelanta el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe -UNLIREC.
Se presentó protocolo de funcionamiento del componente de acompañamiento internacional del Acuerdo final de Paz
Bogotá (abr. 7/17) El 6 de abril se llevó a cabo en el Salón Bolívar del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con los países, Agencias del Sistema de Naciones Unidas en Colombia y organizaciones de la sociedad civil que fueron incluidas en el componente de acompañamiento internacional del Acuerdo final de Paz con el fin de presentar el protocolo de funcionamiento con el que se formaliza dicho apoyo.
Delegados de la Unión Europea y la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza visitaron Ipiales
Ipiales (abr. 6/17). Con la participación de delegados de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería y delegados de la Unión Europea se llevó a cabo una reunión con funcionarios de DIAN, ICA, DNP, Polfa, Migración Colombia, Dirección de Asuntos Consulares de Cancillería, en Ipiales y el Gobierno Provincial del Carchi, Ecuador, para dar a conocer los avances en términos de integración binacional entre Colombia y Ecuador y las posibilidades de establecer una alianza con el Programa Regional de Gestión de Fronteras de la Unión Europea.
Comunicado conjunto de los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay sobre la situación en Siria
Los Gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay manifiestan su profunda preocupación ante la escalada de violencia en Siria y condenan enérgicamente el empleo inhumano de armas químicas en Siria en contra de la población civil, en particular de los niños.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se unió a la celebración del Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo
Bogotá (abr. 6/17). En el Palacio de San Carlos, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, se reunió con las jóvenes basquetbolistas de Águilas Chocó y sus entrenadores y con representantes de iniciativas bogotanas que recurren al deporte como un medio de inclusión social y convivencia pacífica, para celebrar el “Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo”.
Los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros responsables de Comercio Exterior y Producción del MERCOSUR y de la Alianza del Pacífico, reunidos en el Palacio San Martín, sostuvieron un encuentro para dar a conocer los avances de cada proceso, así como explorar acciones de interés común en el ámbito de la integración económica regional.
Buenos Aires (Argentina), (abr. 7 / 17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en una reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico, junto con sus pares de México, Chile y Perú, este 7 de abril, en el marco del 'World Economic Forum Latin America'.
Este encuentro se realizó previa a la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Alianza del Pacífico con Mercosur.