logo gov.co
Logo Cancillería

 

Bogotá (abr. 12/17). Una de las políticas del Ministerio de Relaciones Exteriores es brindar asistencia a los colombianos, viajeros o residentes, que se encuentran en el exterior en situaciones que puedan vulnerar su seguridad e integridad. Una base de datos actualizada es determinante para permitir una movilización eficaz durante emergencias y catástrofes.

Los connacionales que se realizan el registro consular adquieren beneficios como:



Bogotá (abr. 12/17). El jueves 13 y el viernes 14 de abril, días festivos de la Semana Santa, la Cancillería no prestará servicios al público de manera presencial tanto en Colombia como en sus oficinas en el exterior, por esto, pone a la disposición de la ciudadanía sus redes sociales, que se han convertido en una de las herramientas más eficaces de contacto para quienes que necesitan hablar con funcionarios del Ministerio durante los festivos, temporadas de vacaciones, altas horas de la noche y en aquellos lugares alejados de la Cancillería o una misión consular.



Bogotá (abr. 8/17). Pensando en la tranquilidad y el bienestar de los colombianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores brinda algunas recomendaciones para los que escogen el exterior como destino para descansar en Semana Santa.



Bogotá (abr. 12/17). Un gran número de colombianos eligen destinos en el exterior para pasar la temporada de Semana Santa, para realizar el viaje planifican los detalles, verifican que los documentos estén en orden y atienden las recomendaciones generales. Sin embargo, en caso de presentarse algún contratiempo, los connacionales cuentan con la asistencia que les brinda el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los consulados de Colombia.



La Cancillería les recomienda a los ciudadanos colombianos que se dirijan al exterior en estos días de Semana Santa ante todo que, consulte con las autoridades migratorias del país de destino cuáles son los requisitos para ingresar a ese territorio, según el propósito de su viaje (turismo, estudio, trabajo, tránsito, etc.).



Bogotá (abr. 12/17). Migración Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, ofrece una opción ideal para aquellos viajeros frecuentes que quieren hacer su control migratorio en menos tiempo y sin hacer filas.



Bogotá (abr. 9/17). Las oficinas de atención al público del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, es decir donde se expiden: pasaportes, visas y apostillas/legalizaciones, no tendrán horarios especiales en Semana Santa.



Bogotá (abr. 08/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que tienen planeado hacer viajes internacionales en la Semana Santa que revisen sus pasaportes y verifiquen la vigencia y la validez del documento.



Bogotá (abr. 12/17). Como resultado de la gestión diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, cada vez son más los países que han levantado el requisito de visado para los nacionales que viajen al exterior. Si usted piensa viajar durante esta temporada, tenga en cuenta si necesita de este requisito según sea su destino.



 

Bogotá (abr. 12/17). La Cancillería cuenta con 180 páginas web al servicio de los colombianos: el dominio principal del Ministerio, más 59 de embajadas, 116 de consulados y 4 de misiones en organismos internacionales.

En estos portales web, los colombianos que residen en el país y los que están en el exterior tienen información de primera mano sobre temas de interés como trámites y servicios consulares, contacto en caso de emergencia y asistencia al connacional, entre otros.