logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 3/17). Con el objetivo de construir los compromisos que guiarán el trabajo conjunto los próximos tres años en áreas de interés para Colombia y Rusia, las mesas técnicas de asuntos económico-comerciales y científico-técnicos se reúnen en la Cancillería colombiana en el marco de la Comisión Mixta Intergubernamental para la cooperación.



Bogotá (abr. 3/17). Liderado por el Presidente Santos, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Ministros en el Palacio de Nariño.



Bogotá (mar. 31/17). En cumplimiento del Plan Operativo Binacional entre Perú y Colombia, acordado en el marco del Mecanismo de Alto Nivel de Seguridad y Cooperación Judicial, celebrado el pasado 11 de noviembre de 2016, se realizó en el Palacio de San Carlos de la Cancillería, el Taller virtual de intercambio de experiencias en desminado humanitario, acción integral en la lucha contra minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados.



Bogotá (abr. 3/17). En una jornada de dos días, Colombia y Rusia revisarán el trabajo realizado por los equipos de ambos países con el fin de hacer un repaso de los logros obtenidos desde 2013 y construir los compromisos que guiarán el trabajo conjunto los próximos tres años.

La agenda empieza el 3 abril con la instalación de la Comixta, que será liderada por la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, y que dará pasó a la reunión de las tres mesas técnicas: científico-técnica, económica-comercial y técnico-militar.



Mocoa, Putumayo (abr. 2/17) (UNGRD) (3:20 p.m.).  En el segundo día de la emergencia, el Presidente Juan Manuel Santos junto a su gabinete ministerial, viajó a la ciudad de Mocoa para hacer el seguimiento y la verificación de las acciones que desde el Puesto de Mando Unificado se realizan luego de la situación de calamidad que se presenta en esta zona del Putumayo como consecuencia de las crecientes súbitas de tres ríos.



Bogotá (abr. 1/17). Tras las crecientes súbitas de los ríos Mocoa, Mulato, Sanguyaco, y algunas quebradas, que afectaron al municipio de Mocoa, Putumayo, el Presidente Juan Manuel Santos manifestó a nombre del pueblo colombiano en general y de los habitantes del departamento del Putumayo, en particular, su inmensa gratitud por los mensajes de apoyo recibidos desde ambos lados del Atlántico.



 

Bogotá (abr. 4/17). El Presidente Juan Manuel Santos dio un parte positivo sobre la rapidez con la que se “ha venido ejecutando la fase uno, la fase de emergencia” tras la avalancha de este sábado en Mocoa, Putumayo.

Para las donaciones desde el exterior, el Gobierno Nacional ha habilitado una cuenta para que desde el extranjero también puedan hacer sus aportes:



Bogotá (abr. 1) (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos sostuvo en la mañana de este sábado una reunión con la Canciller María Ángela Holguín y el Embajador en Caracas, Ricardo Lozano, quienes le informaron sobre la evolución de la crisis en Venezuela.



Bogotá (mar. 31/17). Así lo indicó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en una declaración entregada a los medios.