logo gov.co
Logo Cancillería

En un evento realizado en la sede principal de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, depositó el instrumento de ratificación del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), reafirmando el compromiso de Colombia con la paz y la seguridad internacionales. El Canciller estuvo acompañado por la Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York, Embajadora Leonor Zalabata. 


n el marco de la celebración del 30° aniversario del Programa de la UNESCO: “Las Rutas de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio” San Basilio de Palenque y San José de Uré fueron incluidos dentro de la Red de Lugares de Historia y Memoria Vinculados a la Esclavitud y la Trata de Esclavos lo que, entre otras cosas, permitirá: 1). Desarrollar actividades en torno al fortalecimiento de capacidades para la preservación, la gestión sostenible, la comprensión y valorización de dichos lugares. 2). Establecer intercambios regulares con otros Estados y la UNESCO para planear actividades y recibir asesoramiento técnico. 3). Contribuir a promover el diseño e implementación de políticas que apoyen la creación, producción, distribución y acceso a bienes y servicios culturales relacionados con los lugares de historia y memoria vinculados a la esclavitud.


El primer convenio establece la fabricación y suministro de ocho (8) embarcaciones tipo bote de operación fluvial de bajo calado (BOFBC), diseñadas para mejorar la capacidad de respuesta en operaciones en los ríos y áreas de difícil acceso en Guatemala.


Recuerde que esta visa aplica para los participantes de la COP16 que cuenten con la acreditación expedida por la Secretaría del Convenio Sobre la Diversidad Biológica:


Vea el video del Canciller Luis Gilberto Murillo saludando a los colombianos en el exterior en el #DíaDelMigranteColombiano


La IV Reunión Anual de la Iniciativa Contra el Ransomware (CRI, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2024, en Washington DC, bajo el liderazgo de Anne Neuberg, Asesora Adjunta de Seguridad Nacional para Ciber y Tecnologías Emergentes de la Oficina del Presidente de los Estados Unidos.


Con el propósito de fomentar los liderazgos comunitarios femeninos través del deporte, una delegación de 9 niñas entre 13 y 16 años y su profesor, Jonathan Pernía, de Puerto Tejada, Cauca, tuvieron la oportunidad de aprender sobre el fútbol australiano y la cultura que rodea el deporte. Esto, en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva en alianza con el Gobierno de Australia el cual aportó cerca de 18.000 USD destinados a formación y desarrollo de agenda.


La Cancillería invita a la comunidad colombiana a participar de la celebración del acto público de reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por el caso “Integrantes y militantes de la UP vs. Colombia”, evento cuya organización fue ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sentencia proferida en enero de 2023.


En el marco del Seminario Internacional en conmemoración de los 30 años de la fundación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), organizado por la Universidad de Cartagena y el Grupo Empresarial Puerto de Cartagena, Colombia en su calidad de presidente de la AEC, reafirmó su compromiso con la protección medioambiental y el desarrollo sostenible del Gran Caribe.  


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre