logo gov.co
Logo Cancillería

La Directora de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería, Juliana Bustamante Reyes, adelantó una serie de reuniones en la ciudad de Washington D.C. con los embajadores de Colombia en esa ciudad, funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) y la organización WOLA.


La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, sostuvo un encuentro en el Palacio de San Carlos con Ignacio Tirado, secretario General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT). El encuentro fue acompañado por la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.


Con la expedición de la Resolución 9316 de 2024 se extiende, hasta el 31 de octubre de 2026, el plazo para realizar el traspaso de visa de Residente Permanente. 


El director Özcan, acompañado de la embajadora de la República de Türkiye, Beste Pehlivan Sun, sostuvo un encuentro con la directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada y la directora de Europa, embajadora Patricia Cortés durante la cual se revisó  la amplia agenda bilateral en materia educativa entre Colombia y Türkiye, la cual incluye cursos de español ofrecidos por la Cancillería para funcionarios públicos turcos; un programa de becas en universidades de Türkiye del que se han beneficiado más de 200 estudiantes colombianos; un programa de formación para diplomáticos colombianos y becas para el aprendizaje del idioma turco en ese país; y se anunció una iniciativa de visitantes de jóvenes diplomáticas a Turquía para 2025 y colaboraciones en materia de publicaciones en materia de política exterior.  entre otras iniciativas.


En el encuentro, denominado: “La JEP en contexto", a través de un diálogo constructivo, reposado, amplio y participativo, se presentó la visión del gobierno sobre los progresos, desafíos y retos que enfrenta la Jurisdicción Especial para la Paz.


Bajo el liderazgo de Colombia, que ejerce la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, comenzó la preparación de la Segunda Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión del Riesgo de Desastres, programada para noviembre de 2024, con Chile como país anfitrión.


Con el propósito de promover la articulación y los canales de comunicación entre las entidades del Gobierno Nacional para impulsar el logro de los objetivos de la Política Exterior del Gobierno en  temas de carácter multilateral, el Viceministerio de Asuntos Multilaterales organizó el Encuentro de Articulación Interministerial  para el Fortalecimiento de la Política Exterior Multilateral.


Armenia (Quindío), 3 y 4 de Octubre de 2024 - @CancilleriaCol. Dentro de las acciones para garantizar un concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 más diverso e incluyente, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo adelantó unas jornadas de socialización durante los días 3 y 4 de octubre en la Universidad del Quindío, la Universidad La Gran Colombia, la Gobernación del Quindío y el auditorio CAsd de la ciudad de Armenia.



El 30 de septiembre de 2024 se realizó un taller interinstitucional, liderado por la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, para acordar el plan de trabajo de la presidencia de Colombia en la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo para el periodo 2024-2026.


La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realizó una mesa de diagnóstico y socialización, para la formulación de la Política Nacional para el Desarrollo y la Integración Fronteriza” en el municipio de Jurado, departamento de Chocó, en la frontera colombo-panameña.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre