Paramaribo (oct. 4/17). En un emotivo y festivo evento se celebró en Paramaribo, Surinam, el quinquenio de los cursos de español ofrecidos por el Gobierno de Colombia a servidores públicos de este país. El curso tuvo lugar de junio a septiembre de 2017 y se desarrolló con el apoyo del Centro de Español para Extranjeros (Cepex) de la Universidad Externado de Colombia, que ha acompañado todas las versiones de este proyecto.
Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, visitó el Instituto de Asuntos Internacionales de Polonia
Varsovia (oct. 3/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, visitó el Instituto de Asuntos Internacionales de Polonia, en donde fue recibida por su Director, Sr. Sławomir Dębski. En el Instituto, la Viceministra dio una Conferencia titulada “Desafíos para los Diplomáticos de hoy”, a la cual asistieron 60 personas entre estudiantes, académicos y diplomáticos polacos. También estuvieron presentes los Embajadores de Argentina, Cuba, México y Perú.
Viceministra Londoño se reunió con funcionarios de la Dirección de Educación Física y Deportes de Lituania
Vilna, Lituania (oct. 4/17). En el marco de su visita a Lituania, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, se reunió con funcionarios de la Dirección de Educación Física y Deportes de Lituania.
Cancillería acoge el primer Ejercicio de revisión de pares entre Colombia y Chile para la aplicación de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Bogotá (oct. 4/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores acoge entre el 4 y el 6 de octubre de 2017 el primer “Ejercicio de revisión de pares entre Colombia y Chile para la aplicación de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. Dicha resolución tiene como objetivo prevenir que actores no estatales adquieran armas químicas, biológicas y nucleares.
Georgia será la casa de 12 jóvenes rugbistas de Cúcuta y Riohacha que realizarán intercambio de Diplomacia Deportiva del 4 al 15 de octubre
Bogotá (oct. 4/17). Desde el 4 de octubre y durante 11 días, 12 jóvenes jugadores de rugby, pertenecientes a la Liga de Rugby de La Guajira y de Norte de Santander, acompañados de una entrenadora, participarán en un intercambio deportivo en Georgia.
Dirección de Cooperación Internacional y Embajada de Colombia en Jamaica realizaron misión de seguimiento al proyecto para el fortalecimiento de la cadena de valor de la yuca
Kingston (oct. 2/17). Del 25 al 29 de septiembre de 2017, una delegación del gobierno colombiano realizó una visita de seguimiento a Jamaica, para conocer los avances y el estado general de la iniciativa de cooperación bilateral para el fortalecimiento de la cadena agro-productiva de la yuca, en el marco de la cual, Colombia donó una planta procesadora del tubérculo, entregada oficialmente el 30 de junio de 2016.
Embajadora Luz Stella Jara es la nueva Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería
Bogotá (oct. 3/17). La Embajadora Jara, quien desde hace 28 años hace parte de la Carrera Diplomática, tomó posesión como Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano el 2 de octubre de 2017 ante la doctora Araminta del Rosario Beltrán, Secretaria General del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ya están en su ciudad los rugbiers cucuteños que vivieron en Francia la experiencia de un intercambio deportivo con la Cancillería colombiana
Bogotá (oct. 3/17). En el marco del Año Colombia - Francia, entre el 22 de septiembre y el 1 de octubre, 12 jóvenes y dos entrenadores de Cúcuta, junto a un representante de la Federación Colombiana de Rugby, participaron en un intercambio de este deporte en París y Lyon. Este proyecto hace parte de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que busca contribuir a la prevención del reclutamiento forzado de menores.
Bogotá (oct. 3/17). Un total de 619 colombianos presentaron de forma simultánea el 30 de septiembre en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.
Bogotá (sep. 28/17). En el marco del Primer Encuentro de exbecarios de Chile, realizado en la residencia de la Embajada de ese país en Colombia, la Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería colombiana, María Andrea Albán Durán, recibió un reconocimiento otorgado a la dependencia a su cargo por el compromiso y apoyo al Programa de Formación y Becas de la Agencia Chilena de Cooperación para el Desarrollo (AGCID), lo cual ha contribuido a estrechar los lazos de colaboración educativa, cultural y de hermandad entre ambos países.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre