La Cancillería colombiana activó sus canales de contacto para atender solicitudes de connacionales en Nicaragua que puedan resultar afectados por el huracán Nate
Bogotá (oct. 6/17). Teniendo en cuenta la declaratoria de emergencia nacional - alerta amarilla, decretada por el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por el paso de la tormenta tropical Nate por la isla, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recomienda a los connacionales acatar las instrucciones de las autoridades locales y en caso de emergencias, si necesitan asistencia por parte de la Cancillería, contactarnos a través de las siguientes líneas:
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó por unanimidad la resolución de Naciones Unidas como veedor del cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno Nacional y el ELN
Nueva York (oct. 5/17). El día de hoy, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas adoptó por unanimidad la Resolución 2381 del 5 de octubre de 2017, por medio de la cual aprobó la participación de las Naciones Unidas como veedor del cese al fuego bilateral y temporal entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, según el acuerdo logrado en la Mesa de Quito, el pasado 4 de septiembre.
¡No se quede con las ganas de salir del país! Verifique que su pasaporte sea válido y esté vigente para viajar
Bogotá (oct. 5/17). Se acerca la semana de receso estudiantil y muchos colombianos planean pasar estos días de descanso en el exterior. Si usted es uno de ellos, tenga en cuenta que debe portar un pasaporte válido y vigente para poder salir del país.
Director de Asuntos Culturales de Cancillería recibió a los 25 docentes colombianos que viajarán becados a India para fortalecer sus capacidades de enseñanza del inglés
Bogotá (oct. 5/17). En el Salón del Cristo del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se realizó el evento de despedida en honor a los 25 docentes de inglés, de instituciones públicas de educación básica y media del país, beneficiarios de la tercera versión del programa “Proficiency Cum Professional Development Course for Teachers from Colombia” ofrecido por el Gobierno de la India.
¿Sabe cuáles son los países que no le exigen visa a los colombianos y cuáles nacionalidades están exentas de visa para ingresar a nuestro país? Aquí le contamos
Bogotá (oct. 5/17). Son 71 países y 14 territorios no estatales a los que los colombianos pueden viajar sin necesidad de tramitar una visa, en ellos, pueden ingresar y permanecer por periodos cortos presentando solamente el pasaporte.
Bogotá (oct. 5/17). Los primeros ‘muros vivos’ de Colombia ya son una realidad. El proyecto cuenta con 630 m2 en total y consta de tres muros ubicados en las ciudades de Cúcuta, Valledupar y Pasto. Se trata de un proyecto englobado por el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería.
Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, visitó el Instituto de Asuntos Internacionales de Polonia
Varsovia (oct. 3/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, visitó el Instituto de Asuntos Internacionales de Polonia, en donde fue recibida por su Director, Sr. Sławomir Dębski. En el Instituto, la Viceministra dio una Conferencia titulada “Desafíos para los Diplomáticos de hoy”, a la cual asistieron 60 personas entre estudiantes, académicos y diplomáticos polacos. También estuvieron presentes los Embajadores de Argentina, Cuba, México y Perú.
Viceministra Londoño se reunió con funcionarios de la Dirección de Educación Física y Deportes de Lituania
Vilna, Lituania (oct. 4/17). En el marco de su visita a Lituania, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo, se reunió con funcionarios de la Dirección de Educación Física y Deportes de Lituania.
Cancillería acoge el primer Ejercicio de revisión de pares entre Colombia y Chile para la aplicación de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Bogotá (oct. 4/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores acoge entre el 4 y el 6 de octubre de 2017 el primer “Ejercicio de revisión de pares entre Colombia y Chile para la aplicación de la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”. Dicha resolución tiene como objetivo prevenir que actores no estatales adquieran armas químicas, biológicas y nucleares.
Mitú, Vaupés (oct. 4/17). Con el propósito de generar un espacio de integración para la comunidad Wacará, de Mitú en el Vaupés, para que a través del deporte y la cooperación conjunta se diera un nuevo significado a los espacios utilizados para las prácticas deportivas, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería realizó minga comunitaria.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre