logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su satisfacción por la entrada en vigor de la legislación del Gobierno de Indonesia que permite implementar, a partir de la fecha, la exención de visado para los colombianos titulares de pasaportes ordinarios que viajen a ese país con propósitos turísticos de corta estancia. 


 

Se informa a los interesados que la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo otorgará certificado de asistencia quienes hayan asistido al 85% de las sesiones en vivo. Se aclara que se certificará únicamente la asistencia y no el dominio de conocimientos o competencias de educación formal.



Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


Como muestra del compromiso del Gobierno Nacional con la salvaguarda del interés nacional y el bienestar de los ciudadanos que habitan la frontera colombo-venezolana, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hacen presencia este viernes en Cúcuta, capital de Norte de Santander, región estratégica para el país.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con la Región Administrativa de Planificación Especial (RAP-E), que comprende los territorios de: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.


La Academia Diplomática, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y el Centro Colombo Americano de Medellín lanzaron la convocatoria para ofrecer a 40 participantes de origen afrodescendiente o indígena la oportunidad de participar en un programa de formación en inglés, servicio público, diplomacia y liderazgo.


Lea el Balance 2024 de lo realizado en nuestra diplomacia subnacional.


La

La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, a través de las dependencias a cargo, realizó balance de las acciones adelantadas en año 2024 en cumplimiento de su misionalidad.

La directora Juliana Bustamante, destacó entre sus principales aciertos que el 9 de octubre del 2024, Colombia fue elegido por la Asamblea General de la ONU como miembro del Consejo de Derechos Humanos por primera vez.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en materia de refugio, como autoridad nacional en materia de protección internacional, durante la vigencia 2024 continuó fortaleciendo el sistema de refugio y su capacidad de gestión, a través del Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre