Nueva York (jun. 4/20). El Embajador Guillermo Fernández de Soto, Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas, participó en la reunión del “Grupo de Amigos de la Migración” que trató el vínculo entre la migración y la salud y los efectos del COVID-19 en las remesas.
Gobierno de Colombia confiere orden de Boyacá al British Council por promover, a través de su trabajo, un mejor conocimiento y difusión de la lengua y la cultura británica
Bogotá (jun. 18/20). Con ocasión del aniversario número 80 del British Council en nuestro país, la Canciller Claudia Blum, en nombre del Gobierno Nacional, condecoró este jueves con la orden de Boyacá en grado de Cruz de Plata a esa importante institución.
Bogotá (jun. 18/20). La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, presidió un encuentro con los embajadores de todos los países de la Unión Europea acreditados en Colombia, en la que participaron el Ministro de Defensa nacional, la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y la Vicefiscal general de la Nación. La reunión informativa permitió abordar dos asuntos principales: (1) los avances en las labores de investigación judicial relacionadas con las amenazas y atentados contra defensores de derechos humanos; y (2) las medidas adoptadas por el Gobierno frente a las denuncias recientes sobre el presunto uso irregular de capacidades de inteligencia militar.
Presentó copias de cartas credenciales el embajador de Corea en Colombia, Choo Jong-Youn, ante la Canciller Claudia Blum
Bogotá (jun. 18/20). Durante la presentación de copias de cartas credenciales del embajador coreano, la Canciller le expresó al diplomático el interés de afianzar la relación bilateral. En particular las relaciones comerciales y de inversión que pueden verse fortalecidas en el marco del TLC vigente entre los dos países.
Bogotá (jun. 18/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, reiteró, en nombre del Gobierno de Colombia, el aprecio y agradecimiento del pueblo colombiano con el Gobierno Emiratos Árabes por su continuo apoyo a la respuesta nacional a la pandemia del COVID-19, y en particular por la más reciente donación proveniente del país del Golfo.
No desfallecer en la protección del medioambiente, la atención a los más vulnerables y el desarrollo del empleo, petición del presidente Duque
Bogotá (jun. 15/20). El Presidente Iván Duque Márquez invitó a los líderes del mundo a “no desfallecer ni un solo minuto” en hacer realidad la protección medioambiental, el empoderamiento de la mujer, el desarrollo del empleo y la atención a los más vulnerables.
La Cancillería habilitó un nuevo formulario de registro en línea de emergencias y desastres para connacionales en el exterior, en el marco de la emergencia por COVID-19
Bogotá (jun. 16/20). El objetivo del registro de la Solicitud de Asistencia por Emergencia y/o Desastre en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) es consolidar una base de datos unificada donde se pueda hacer seguimiento en tiempo real a las personas afectadas en emergencias, bajo lo más altos estándares de protección de datos personales.
El 17 de junio de 2020 se inició en Bogotá la expedición y entrega de pasaportes en la sede Calle 98 y el 27 de julio de 2020 se reanudó el servicio en la sede Calle 53
Bogotá (ago. 6/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a desde del 17 de junio de 2020 se inició en Bogotá la atención al público en la sede Calle 98 y el 27 de julio de 2020 se reanudó el servicio de expedición y entrega de pasaportes en la sede Calle 53.
Audiencia sobre la Opinión Consultiva solicitada por Colombia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Bogotá D.C. (jun 15/20). En el marco de su 135º periodo ordinario de sesiones, la Corte Interamericana de Derechos Humanos convocó una audiencia pública sobre la Opinión Consultiva que fue presentada por la República de Colombia, sobre obligaciones en materia de derechos humanos de un Estado que ha denunciado la Convención Americana.
A segundo debate el proyecto de ley que crea el marco legal para una política migratoria integral del Estado colombiano
Bogotá (jun. 12/20). La Comisión Segunda del Senado de la República en pleno avaló la iniciativa que acumula proyectos de ley presentados por la Cancillería y por varios congresistas, para la Política Migratoria Integral de Colombia.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre