logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería de Colombia, a través de su Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, participó activamente en la 18.ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Esta edición tuvo como eje central “Mejorar la concienciación pública sobre los derechos y las contribuciones de las personas con discapacidad para el desarrollo social, de cara a la Cumbre Social Mundial”.


En el marco de las reuniones de los 62.os Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, por sus siglas en español; UNFCCC, en inglés), Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó en calidad de Presidencia de la COP16 sobre Biodiversidad en un evento de alto nivel sobre las sinergias entre cambio climático y biodiversidad, organizado por la Presidencia de la COP30 y el Gobierno de Brasil.


El 17 de junio de 2025, fue adelantada una reunión de trabajo entre la Embajadora de Jamaica en Colombia, Elaine Townsend y la Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, con miras a impulsar la reunión técnica de seguimiento a los compromisos de la IX Comisión de Vecindad e Integración Fronteriza Colombia-Jamaica (celebrada el 23 y 24 de julio de 2024).


Como parte de los esfuerzos de Colombia hacia la desestigmatización, reivindicación y resignificación de la hoja de coca, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reunió en la Cancillería al cuerpo diplomático acreditado en Colombia para compartir una experiencia gastronómica alrededor de esta planta.


Bogotá, 17 de junio de 2025. En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia de la Comunidad Andina 2024-2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, coordinó la participación de la delegación colombiana en el Taller Subregional para países de la Red Andina, titulado “Forjando horizontes seguros para una educación resiliente a los desastres, violencias y conflictos en los países andinos”.


Un total de 23 funcionarios de la carrera diplomática y consular, entre ministros consejeros y ministros plenipotenciarios, participan desde este 16 de junio en el Curso de Capacitación para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador, que se desarrollará hasta el 11 de julio del presente año.


Bogotá, 17 de junio de 2025 – Los ministros y autoridades en materia de seguridad pública de los ocho Estados que hacen parte de la ‘Organización del Tratado de Cooperación Amazónica’ – OTCA, se reunieron el 9 de junio en Leticia - Amazonas, para dar vida a un mecanismo de cooperación regional que busca fortalecer las actividades de prevención, investigación y sanción de los delitos transnacionales que afectan la Amazonía.


Dentro del patrimonio documental que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha resguardado a lo largo de su gestión, hay una sección que cobra bastante interés y particularidad, y tiene que ver con las solicitudes de naturalización que gentes de diversas partes del mundo han hecho a lo largo de la historia de Colombia. Estas solicitudes fueron gestionadas por el Grupo de Nacionalidad, y rondan las fechas extremas de 1829 a 2001, con cerca de 6030 carpetas.


Con el objeto de concretar la elaboración de un compromiso nacional en materia de planificación familiar y salud sexual reproductiva, con enfoques, líneas temáticas y mecanismos de acción conjunto, se adelantó la primera Reunión interinstitucional sobre el compromiso de Colombia frente a la Planificación Familiar y la Salud Sexual y Reproductiva. El encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, es preparatorio para lo que será la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (ICFP), de la cual el país es coorganizador.


Bogotá, 16 de junio de 2025 – Con la entrega simbólica de la tierra para trabajar, la tierra para comer y la tierra para la vida, Colombia recibió de Brasil la sede de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR +20), que se realizará en Cartagena del 24 al 28 de febrero de 2026.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre