Ipiales acogerá la XLVIII Reunión del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo-GANIDF de la Comunidad Andina
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la cancillería colombiana, en su calidad de Presidencia Pro Témpore del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo-GANIDF de la Comunidad Andina para el período 2024-2025 promoverá la XLVIII Reunión del GANIDF en la ciudad de Ipiales, Nariño, el 10 y 11 de julio de 2025.
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, se reunió con su homóloga de la República Helénica, Alexandra Papadopoulou. En el encuentro se resaltaron las prioridades de la política exterior de los países y se identificaron las áreas concretas para avanzar con la firma de un Memorando de Entendimiento en turismo y entre las academias diplomáticas, entre otros temas.
“El amor está en el presupuesto. Y el cuidado de la biodiversidad, aún más”: Canciller Laura Sarabia llama a una arquitectura financiera justa para proteger la vida en Sevilla
Durante su intervención en el panel “Financiamiento para biodiversidad y pérdidas y daños no económicos”, la Canciller Laura Sarabia hizo un llamado urgente a respaldar con recursos reales los compromisos globales sobre biodiversidad. Aseguró que no se puede seguir hablando de cuidado ambiental sin decisiones concretas ni financiación proporcional al daño causado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, abre las inscripciones del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, a partir del hoy martes 1 de julio a las 8:00 a.m. hasta el martes 8 de julio a las 5:00 p.m., hora de Colombia.
Resultados finales de la Fase I y listado de admitidos a la Fase II del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del artículo 1 de la Resolución 2267 del 26 de febrero de 2025, publica los resultados finales de las pruebas escritas y del listado de admitidos a Fase II - Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026:
Avances de Colombia en la propiedad intelectual: Cancillería destaca el papel de la mujer en la diplomacia con la Cátedra Forero Ucrós
En la Biblioteca Marco Fidel Suárez del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una nueva edición de la Cátedra Clemencia Forero Ucrós, para reconocer los avances de Colombia en temas de Propiedad Intelectual destacando el papel de la mujer en la diplomacia.
Liderado por el Viceministro de Asuntos multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir; el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Sergio Salazar y el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña; el encuentro se desarrolló en la Casa del Marqués de Valdehoyos, sede alterna de la Cancillería en Cartagena.
“Esta generación, que yo represento, no quiere promesas ni discursos. Exige resultados.” Canciller Laura Sarabia.
Con un mensaje directo y contundente, la Canciller de Colombia, Laura Sarabia, instó a los gobiernos de América Latina y el Caribe, así como a sus socios europeos, a trabajar con sentido político y generacional: “Esta generación no quiere promesas ni discursos. Exige resultados.”
CAF aprueba más de USD 700 millones para impulsar el desarrollo sostenible, la salud mental y la conectividad aérea en Colombia
CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó tres operaciones de crédito por un valor conjunto superior a los USD 740 millones para Colombia, destinados a impulsar la acción climática, el acceso a servicios de salud mental y la modernización del sistema de navegación aérea y aeroportuario del país. Estas iniciativas reafirman el compromiso de CAF con el desarrollo sostenible, la inclusión social y la integración regional.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por el cual se modifican y derogan disposiciones de las secciones 1 a 4 y se adiciona la Sección 5 del Capítulo 12 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015, en lo relacionado con los asuntos de la Visa Preferencial".
Plazo para enviar sus observaciones: Del 27 de junio al 12 de julio del 2025.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre