Alianzas que transforman: expertos tailandeses comparten claves de sostenibilidad con caficultores colombianos
En el marco del Programa de Cooperación Sur-Sur Bilateral 2025–2027 entre Colombia y Tailandia, inició el ciclo de Seminarios Virtuales contemplados en el proyecto: “Capacitación sobre sostenibilidad en la producción de café arábico en Tailandia, basado en la experiencia colombiana”. Una iniciativa que promueve el aprendizaje mutuo y el desarrollo de capacidades bajo el liderazgo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia y la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia (TICA).
El Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo-GANIDF de la Comunidad Andina adelantó visita al Puente Internacional Rumichaca y los Centros de Atención en Frontera de Colombia y Ecuador
En el marco de la XLVIII Reunión del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina, Colombia, como Presidencia Pro Témpore, promovió la visita al cruce fronterizo del Puente Internacional Rumichaca, vía de paso importante para el flujo de personas y vehículos, conectando a Ipiales, Colombia, con Tulcán, Ecuador.
Canciller (E) Rosa Yolanda Villavicencio posesionó a los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia
Los nuevos representantes de nuestro país en el exterior son los embajadores de Carrera Diplomática y Consular, Carlos Arturo Forero Sierra, que irá a Marruecos, y la embajadora Ruth Mery Cano Aguillón, que viajará a Finlandia.
Ocho jóvenes de Tumaco, Nariño, entre los 12 y 17 años, integrantes del coro de BATUTA La Perla del PAZcífico, comenzaron su viaje hacia Nairobi, Kenia, donde representarán a Colombia en un intercambio cultural internacional liderado por la Cancillería de Colombia, por medio de su Dirección de Asuntos Culturales.
Colombia participa activamente en el diálogo regional sobre la medición de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica convocado por la SEGIB
Una delegación conformada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería y de la Dirección de Oferta de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, participó en el Taller presencial: “Iberoamérica y los desafíos de la medición de la Cooperación Sur-Sur (CSS)”, llevado a cabo los días 20 y 21 de mayo de 2025 en la ciudad de Madrid, España.
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo clausuró el Curso de Capacitación y Examen de Idoneidad para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Capacitación y Examen de Idoneidad Profesional para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador, dirigido a funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia.
Colombia y la Unión Europea organizan taller sobre listas nacionales de control de bienes de uso dual
La Cancillería, a través del Grupo de Desarme y No Proliferación de la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales, en conjunto con el Programa de Control de las Exportaciones P2P (Partner-to-Partner) de la Unión Europea, realizaron el Taller sobre las Listas Nacionales de Control.
El Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Frank Godoy Casadiego, informó a la opinión pública y presentó orientaciones al respecto del cómo se desarrollan los trámites de pasaportes, como la expedición y entrega, tanto en las sedes del Ministerio en Bogotá como en los departamentos en el país y consulados en el exterior.
En calidad de Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, Colombia lideró en Chile la Reunión de Coordinadores Nacionales, en el primero de dos días de agenda de trabajo orientado a fortalecer la cooperación, la integración y de desarrollo
En el marco de la Reunión de Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico, celebrada en Santiago de Chile, el Director de Mecanismos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Gutiérrez resaltó la importancia de este espacio por cuanto “es la instancia fundamental para continuar profundizando la integración de este mecanismo”.
La Cancillería, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, en su calidad de Presidente Pro Tempore presidió la XLVIII Reunión Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina
Colombia, en su calidad de Presidente Pro Tempore del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, lideró un encuentro con las delegaciones de Bolivia, Ecuador y Perú, así como con delegados de EUROFRONT y de la Comunidad Andina (CAN), en el municipio fronterizo de Ipiales, Nariño.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre