logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, 17 de diciembre de 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los ciudadanos que el miércoles 18 de diciembre de 2024, las oficinas de pasaportes en las sedes Centro y Norte tendrán horario de atención para trámites de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.


La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado por consenso la resolución que proclama el Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes, una iniciativa liderada por el core group compuesto por Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Brasil. Bajo el tema “Personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, esta resolución reafirma el compromiso global con la erradicación del racismo y la promoción de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en todos los ámbitos de la sociedad.


El Laboratorio de Juventud, Paz y Seguridad se llevó a cabo con éxito en Bogotá del 2 al 4 de diciembre, reuniendo a 54 jóvenes de diferentes regiones del país, dentro del proceso de formulación del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad de Colombia. En este espacio consultivo, juventudes de diversas regiones como Valle del Cauca, Arauca, Caquetá, Cauca, Nariño, Risaralda, Boyacá, Meta, Norte de Santander, Guajira, Atlántico, Magdalena, Bogotá, Chocó, Casanare, Santander y Bolívar, participaron activamente para fortalecer sus capacidades y dinamizar la agenda de paz y seguridad en sus territorios a través de la comunicación, el arte y la cultura.


En un acto simbólico se realizó la conmemoración del centésimo nonagésimo cuarto aniversario, del paso a la inmortalidad del libertador Simón Bolívar al compás musical de la Banda Bigup del Batallón de Infantería n°37 de la Guardia Presidencial. 


Brasilia, 15 al 18 de octubre de 2024. Colombia participó en el Seminario Taller: "Evaluación en la Cooperación Sur-Sur: Co-creación de herramientas y fortalecimiento Institucional en Iberoamérica" organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur-PIFCSS, y la Agencia Brasilera de Cooperación-ABC, desarrollado del 15 al 18 de octubre de 2024 en Brasilia, que contó con la participación de más de 15 países de la región.


El 29 de noviembre en las instalaciones de la Cancillería colombiana, se realizó la clausura de la Visita de Estudios a Colombia centrada en la promoción de capacidades e intercambio de experiencias en “Formulación de políticas para promover la financiación, la inversión y las pequeñas y medianas empresas -PIMEs sensibles al clima y al género en Asia, el Pacífico y Mesoamérica”, que fue implementada gracias a la alianza entre el gobierno colombiano, la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas-ESCAP y el Proyecto Mesoamérica.


San Andrés Islas, 16 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. Las comunidades afrodescendientes ubicadas en el Caribe Occidental se reúnen por primera vez en San Andrés Islas para hablar sobre los lazos ancestrales que los unen, con el propósito de consolidar un bloque con voz propia en escenarios multilaterales. La Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental: Raizales, Creoles, Miskitos, Garifunas, Afrocostarricenses y Afropañameños se constituye en el primer escenario.



Del 6 al 8 de noviembre (2024), la ciudad de Ibagué recibió a las delegaciones de más de 15 países de Iberoamérica, convocadas por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur-PIFCSS, instancia que, tal como mencionó durante la instalación del Encuentro la Secretaria Técnica, Juanita Olarte Suescun, se constituye como un bien público regional que une a dos continentes a través de la participación de 21 países, quienes concertan acciones para fortalecer las capacidades institucionales de los Sistemas Nacionales de Cooperación Internacional - SNCIC, además de generar insumos de conocimiento y, la promoción de proyectos interregionales desde un enfoque de desarrollo local y crecimiento inclusivo.


16 de diciembre de 2024, Ciudad de Panamá - @CancilleriaCol. En el encuentro que se realizó en la Ciudad de Panamá se recalcó el compromiso de continuar trabajando en la implementación del proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, donde se destacó su importancia en el marco de una transición energética justa. Este encuentro reafirmó los compromisos de ambos países para promover una transformación integral y sostenible que priorice el respeto a la naturaleza, la justicia social y la soberanía energética, tal como lo ha propuesto el presidente Gustavo Petro en su política de gobierno.


Bogotá, San Salvador; 10 de diciembre 2024 - @CancilleriCol. Con el propósito de aprobar el Programa Bilateral de Cooperación 2024-2026, Colombia y El Salvador celebraron la XIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de El Salvador.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre