Viceministra Adriana Mejía y miembros del cuerpo diplomático observaron la situación de los migrantes venezolanos en La Guajira
Maicao (jun. 5/21). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía; el Gerente para la Frontera y la Migración desde Venezuela, Lucas Gómez; la Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Liliana Pulido, y el Subdirector de Verificación Migratoria de Migración Colombia, Rafael Darío Eugenio, encabezaron la visita a La Guajira de varios miembros del cuerpo diplomático acreditado en Colombia.
Bogotá (jun. 3/21). En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de la “IV Reunión de Autoridades Ejecutoras del Plan de Acción en Materia de Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Terrorismo entre Chile – Colombia” de 2019 , y en desarrollo del “Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación y Prevención y Control de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes” suscrito en 2013; los equipos de trabajo binacionales se reunieron este 3 de junio para tratar el abordaje del delito de tráfico ilícito de migrantes.
Viceministro Francisco Echeverri y el Secretario General de la Cancillería austriaca, Peter Launsky, presidieron la II reunión de consultas políticas entre Colombia y Austria
Bogotá (may. 27/21). Los gobiernos de Colombia y de Austria llevaron a cabo la II reunión de consultas políticas. La reunión fue presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, y el Secretario General de la Cancillería austriaca, Peter Launsky.
Vicepresidenta se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia: Hizo un llamado a la cooperación
Bogotá, D.C., 3 de junio de 2021 (@ViceColombia - @cancilleriacol) Con una invitación a crear respuestas colectivas ante los desafíos sociales, económicos y de salud pública que enfrenta el mundo en la actualidad, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez encabezó su primer acto oficial con el Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, hizo hincapié en la necesidad de seguir construyendo puentes que permitan afianzar la institucionalidad, cerrar brechas sociales y fortalecer la democracia.
Bogotá (jun. 1/21). El 1 de junio se llevó a cabo, en modalidad virtual, la primera Mesa de Trabajo México-Colombia sobre Ingreso, Segunda Revisión e Inadmisión, como parte de los de los compromisos de la IV Reunión de Asuntos Migratorios y Consulares México-Colombia del 10 de febrero de 2021.
Nueva York (jun. 2/21). En el día de hoy se dio inicio de forma híbrida (virtual y presencial) a la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas -UNGASS 2021- sobre corrupción, la cual es producto de la iniciativa liderada por los gobiernos de Colombia y Perú.
Bogotá, 1 de junio de 2021 (@ViceColombia). Un llamado a devolverles, de manera conjunta, la esperanza a los colombianos, hizo –este martes– la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez a los congresistas en la plenaria del Senado, durante un debate de control político, al que fue citada junto con el Ministro del Interior, Daniel Palacios.
Es el momento para que trabajemos unidos contra el cambio climático, tenemos que ser audaces: Presidente Duque
Bogotá, (may. 31/21). Es el momento para que el mundo actúe unido contra el cambio climático y hay que ser audaces ante este fenómeno, manifestó este lunes el Presidente Iván Duque Márquez en el Foro Global de Crecimiento Ecológico, P4G Seúl 2021.
Colombia y Canadá celebraron la XV Reunión del Mecanismo Viceministerial de Consultas Políticas Económicas y de Derechos Humanos
Bogotá (may. 31/21). Colombia y Canadá celebraron una nueva edición de las Consultas Políticas, presididas por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri Lara y el Viceministro Adjunto para las Américas de Canadá, Michael Grant.
Ginebra (may. 31/21). Del 24 de mayo a 1 de junio de 2021, se llevó a cabo la 74ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), en donde los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) discutieron y adoptaron compromisos sobre temas prioritarios de la agenda de salud global. Esta sesión se realizó en formato virtual y contó con la participación de una delegación liderada por el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz: el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso: la Representante Permanente de Colombia en Ginebra, Embajadora Alicia Arango y conformada por delegados de la Cancillería y el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre