logo gov.co
Logo Cancillería

Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10/14). Mediante la firma de una declaración, la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, hizo efectiva la intención de su país de adherirse al Acuerdo Marco de la Alianza Pacífico.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Una serie de recomendaciones en 12 diferentes temáticas como compras públicas, cooperación y educación, normas técnicas, integración financiera, certificaciones sanitarias y encadenamientos productivos son las que entregó hoy el Consejo Empresarial a los cuatro Presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 10 /14). Los Presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; de México Enrique Peña Nieto y de Perú, Ollanta Humala se reunieron en horas de la tarde con los medios de comunicación y empresarios para dar sus declaraciones sobre los avances y acciones realizadas durante la VIII Cumbre de Alianza del Pacífico.


Los Ministros de Comercio Exterior y Cancilleres de los países que hacen parte de la Alianza del Pacífico, llegaron hoy al Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de Cartagena, donde llevarán a cabo dos sesiones de trabajo a lo largo del día.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb, 8 / 14). Los Cancilleres Colombia y México, María Ángela Holguín, y José Antonio Meade, respectivamente, firmaron un acuerdo Específico para permitir el uso de instalaciones e infraestructura de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos ante la República de Singapur, en donde estarán tres diplomáticos colombianos.


¿Por qué Alianza del Pacífico es considerada hoy uno de los procesos de integración más profundos? Alianza del Pacífico es más que un acuerdo comercial, es un proceso de integración profunda en materia política y económica con países con los cuales ya tenemos acuerdos comerciales vigentes hace más de dos décadas (Chile 1993, México 1995, Perú 1969/1997). Esa diferenciación es fundamental ya que la idea de la Alianza es integral y enfocada no sólo en el aumento del comercio sino en el pleno desarrollo económico y social de los miembros.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 9 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, recibió al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien arribó hoy 9 de febrero a las 6:20 de la tarde al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena.


La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial entre Chile, Colombia, México y Perú. Se estableció en abril de 2011 y fue formalizado el 6 de junio de 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco en Paranal, Chile.


Cartagena de Indias, (feb. 9 / 14). Como antesala a la firma del Protocolo Comercial de la Alianza Pacífico (AP) que tendrá lugar mañana, los Cancilleres y Ministros de Comercio del grupo expresaron su confianza por lo que significa este paso para fortalecer el que es considerado hoy como el proceso de integración más profundo de la región.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre