logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Despacho de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Apátrida y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados – Acnur, realizó el primer Taller de Protección Internacional y Apatridia.


El Cónsul General Central de Colombia en Miami, Edgar Adolfo Monroy Amado y el Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Péganos Giraldo, realizaron el lanzamiento del aplicativo Sistema de Información de Registro Civil Web (SRCWEB) en el Consulado de Colombia en Miami, Estados Unidos de América.


La delegación colombiana ha destacado la urgencia de concretar acciones para alcanzar los objetivos establecidos por los 22 países de la Conferencia Iberoamericana en las áreas de educación, cultura y cohesión social. En este espacio, los representantes discutieron la necesidad de fortalecer la cooperación regional y avanzar en la implementación de los acuerdos adoptados en la última Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado en beneficio de los cerca de 700 millones de habitantes del espacio iberoamericano.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su solidaridad con el pueblo de Nepal por la pérdida de vidas humanas a causa de un deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias que arrastraron dos autobuses hacia el rio Trishuli, cerca de Simaltal en el distrito de Chitwan, en la que resultaron desaparecidas 60 personas.


En cumplimiento a los tiempos de permanencia establecidos en las Tablas de Retención Documental de la Cancillería, la Ley 594 del año 2000 (Ley General de Archivos) y el acuerdo 001 de 2024; el Ministerio de Relaciones Exteriores realizará eliminación documental”. 


Los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas brindaron este jueves su respaldo al presidente Gustavo Petro en su determinación por buscar fórmulas para cumplir el Acuerdo de Paz de 2016 y lograr una paz integral en el país.


En el corazón de la sede de Naciones Unidas, el Jardín de las Esculturas se convirtió en un espacio de esperanza y reconciliación con la inauguración del Monumento Kusikawsay, una obra del artista chileno Mario Opazo.


“Si transformáramos económicamente los territorios que están junto al mar hacia economías prósperas lícitas, un poco esa transformación de lo ilícito a lícito es lo que determina la paz. El otro elemento, que es internacional, pero que tiene que ver con el conflicto colombiano hoy por hoy, y sobre todo en su solución, es la necesidad mundial para salvar la selva amazónica y la selva en general”.


Bogotá, 11 de julio de 2024. Se instaló la Mesa de Trabajo Técnico entre Colombia e India para la implementación del Plan de trabajo derivado del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud y Protección de la República de Colombia y el Ministerio de Ayurveda, Yoga, Neuropatía, Unani, Siddha y Homeopatía - AYUSH, de la República de la India sobre Cooperación en los Sistemas Tradicionales de Medicina de la India.


El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la participación ciudadana y rendición de cuentas al promover el diálogo con la comunidad colombiana en el exterior e informar sobre los resultados de la gestión ejecutada, con el objetivo de construir una relación de confianza y cercanía, y fortalecer la transparencia en la gestión pública.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre