Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos: Un llamado a construir un Buen Futuro con igualdad, paz y justicia ambiental
En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, se realizó un foro conmemorativo en la Universidad Externado de Colombia, convocado por la Defensoría del Pueblo. El evento reunió a representantes de organismos multilaterales, academia, sociedad civil, movimientos juveniles y funcionarios públicos, incluyendo a la Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería.
Colombia y otros 15 países presentaron una Declaración Conjunta sobre la Flotilla Global Sumud que se dirige a la Franja de Gaza
Los Ministros de Relaciones Exteriores de Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, España, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Sudáfrica, y Turquía expresan su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa de la sociedad civil en la que participan ciudadanos de sus países.
Con pueblos indígenas y autoridades locales, Cancillería fortalece la integración en la frontera colombo-venezolana desde Cubará
Bogotá 16 de septiembre del 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, realizó la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CRDIF) realizada los días 10 y 11 de septiembre de 2025 en el Coliseo Centro de Integración Ciudadana de Cubará en Boyacá.
Cancillería es anfitriona de las reuniones de fortalecimiento de capacidades de los negociadores de AILAC de cara a la COP30
Bogotá, 16 de septiembre de 2025. De cara a la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil) en noviembre de 2025, Colombia, en calidad de Presidencia Pro Tempore de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), lidera los días 15 y 16 de septiembre un taller estratégico sobre adaptación y pérdidas y daños, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los negociadores del grupo.
La Casa Blanca anunció hoy la descertificación de Colombia, invocando una exención por interés nacional bajo la Sección 490 de la Ley de Asistencia Exterior. Aunque esta decisión evita una ruptura, envía un mensaje ambiguo en un momento que exige determinación.
San José del Guaviare (Guaviare), 15 de septiembre de 2025 – @CancilleriaCol. La Cancillería acerca la política exterior a las regiones, gracias a la jornada especial de expedición de pasaportes que el Ministerio de Relaciones Exteriores realizará en articulación con la Gobernación del Guaviare.
Cancillería lidera siembra de más de 800 árboles en Boyacá como parte del Proyecto Corredor Ecológico
Tunja, 15 de septiembre de 2025. – La Cancillería de Colombia, en articulación con la Alcaldía de Tunja, la Secretaría de Medio Ambiente, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Asociación Diplomática y Consular y con el apoyo de Colsubsidio, adelantó una jornada de siembra de más de 800 árboles en la capital boyacense. Esta actividad hace parte del Proyecto Corredor Ecológico por Boyacá, una iniciativa que busca fortalecer la reforestación y proteger los recursos naturales del país.
Colombia y la Comunidad Andina consolidan estrategias para la integración cultural en la VII Reunión del Consejo de Ministros de Cultura y Culturas
La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Yannai Kadamani Fonrodona, presidió la VII Reunión del Consejo de Ministros de Cultura y Culturas de la Comunidad Andina (CAN), en representación de la Presidencia Pro Tempore de Colombia.
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Unión Europea anuncian la apertura del proceso de acreditación para los medios de comunicación interesados en cubrir la IV Cumbre CELAC – Unión Europea 2025, que se llevará a cabo el 10 de noviembre en Santa Marta, ciudad histórica del Caribe colombiano.
En su más reciente sustentación ante el Comité del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) en Ginebra, Colombia expuso los avances alcanzados en materia de igualdad, trabajo, seguridad social, salud, educación, alimentación y vivienda, reafirmando el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la promoción de estos derechos y con la construcción de una paz estable y duradera.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre