Canciller Carlos Holmes Trujillo se reunió con la Ministra de Relaciones Exteriores de India, Sushma Swaraj
Nueva York (sep. 24/18). En desarrollo de la agenda de trabajo que adelanta en Nueva York, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con la Ministra de Relaciones Exteriores de India, Sushma Swaraj.
Nueva York (sep. 24/18). Con un encuentro con su homólogo de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, el Canciller Carlos Holmes Trujillo inició su agenda de reuniones bilaterales en Nueva York, en el marco del 73° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Avanza el primer día de agenda del Presidente Iván Duque y el Canciller Carlos Holmes Trujillo en el marco del 73° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Concluyó el primer día de agenda del Presidente Iván Duque y el Canciller Carlos Holmes Trujillo en el marco del 73° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Nueva York (sep. 24/18). Este lunes 24 de septiembre el Presidente Iván Duque y el Canciller Carlos Holmes Trujillo iniciaron agenda en Nueva York, en el marco del 73° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Colombia “Un país que no se rinde jamás y que quiere construir la paz con legalidad”: Presidente Duque, en la Cumbre de Paz Nelson Mandela, a la que asistió acompañado del Canciller Trujillo
Nueva York (sep. 24/18). El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, junto a la Embajadora en Naciones Unidas, María Emma Mejía, acompañaron al Presidente Duque durante su intervención en la cumbre. El Presidente de los colombianos resaltó a Nelson Mandela como “un inspirador que trasciende latitudes y generaciones porque combinó lo que muy pocos pueden alcanzar: ser hombre, ícono, prisionero y presidente, luchador y reconciliador”.
OEA estableció grupo de trabajo para abordar la crisis regional de migrantes y refugiados venezolanos en el hemisferio
Bogotá (sep. 24/18). En respuesta a la solicitud del Gobierno de Colombia para que se reconozca el impacto de la crisis migratoria venezolana a nivel regional y multilateral, y como consecuencia de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, en la que se abordó el impacto de la migración en el continente, a través de la Orden Ejecutiva No. 18-03, firmada por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, se estableció el grupo de trabajo para abordar la crisis regional de migrantes y refugiados venezolanos.
Canciller Carlos Holmes Trujillo acompañó al Presidente Duque en el evento “Un llamado global a la acción sobre el problema mundial de las drogas” liderado por el Presidente Donald Trump
Nueva York (sep. 24/18). Al evento “Un llamado global a la acción sobre el problema mundial de las drogas” liderado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistieron el Jefe de Estado colombiano, Iván Duque, en compañía del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de la República de Colombia rechaza categóricamente los señalamientos hechos hoy por el Ministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, al afirmar sobre una supuesta participación de la misión diplomática colombiana en Caracas en los presuntos hechos acaecidos el 4 de agosto en la capital venezolana.
Con siete compromisos por parte del Gobierno Nacional, terminó el primer Taller Construyendo País Internacional: colombianos en el exterior
Nueva York (sep. 23/18). Al finalizar el primer Taller Construyendo País Internacional, el Presidente Iván Duque, acompañado del Canciller Carlos Holmes Trujillo, leyó los siete compromisos que resultaron de la jornada desarrollada en Nueva York este domingo:
“Necesitamos que el mundo también entienda que la reacción (ante la crisis migratoria venezolana) debe ser global”: Presidente Iván Duque
Nueva York (sep. 23/18). Desde Nueva York, el Presidente Iván Duque se refirió a la crisis migratoria de venezolanos que se vive en Colombia: “se ha convertido en una crisis humanitarias de dimensiones globales” aseguró, “es muy triste cuando uno ve las familias que están cruzando nuestros pasos fronterizos en un grado de desolación tremendo” al tiempo que resaltó que “nosotros los colombianos tenemos un sello, nosotros lo que siempre vamos a tener es sentido de fraternidad y tener los brazos abiertos con los hermanos venezolanos”.