Presidente Iván Duque recibió las cartas credenciales del Embajador de Dinamarca en Colombia, Mogens Pedersen
Bogotá (oct. 30/18). El Embajador de Dinamarca en Colombia, Mogens Pedersen, presentó cartas credenciales ante el Presidente Iván Duque, en un acto protocolario realizado en la Casa de Nariño, en el que también estuvo presente el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo.
Bogotá (oct. 30/18). Del 24 al 26 de octubre, se llevó a cabo en la ciudad de Cali la VII Versión del Curso en Derecho Internacional Humanitario “Augusto Ramírez Ocampo”, organizado por el Gobierno de Colombia, en asocio con el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El programa busca cualificar las competencias de funcionarios públicos que tengan funciones relacionadas con el Derecho Internacional Humanitario y, en esta edición, con la violencia sexual en el marco del conflicto.
Canciller Trujillo se reunió con empresarios y representantes de compañías australianas inversionistas en Colombia
Bogotá (oct. 30/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un encuentro con un grupo de empresarios de compañías de Australia, inversionistas en Colombia, con quienes compartió las orientaciones de la política exterior y los planes del Gobierno Nacional para estimular y atraer inversión extranjera hacia Colombia. En la reunión participaron representantes de las empresas Orica, BHP, Fortescue y Quantas, entre otras.
“Está en marcha un proceso para suscribirse con los Estados Unidos para que la inmigración y los procedimientos aduaneros se hagan en Colombia”: Canciller Trujillo
Bogotá (oct. 30/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo indicó que se está realizando un acuerdo para los viajeros que deseen ingresar a los Estados Unidos y cumplan con los procedimientos requeridos en Colombia, lo hagan sin ningún problema como si se tratara de un vuelo local.
Bogotá (oct. 30/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo anunció en rueda de prensa que el Grupo de Lima se reunirá en Bogotá este miércoles 31 de octubre. “Participarán los viceministros y/o coordinadores nacionales de los países miembro”, informó.
Bogotá (oct. 30/18). Entre el 22 y el 24 de octubre, Colombia participó en la reunión Preparatoria (PreCOP) de la 24º Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático (COP24). La PreCOP es un espacio en el que participan representantes de alto nivel de los gobiernos para identificar soluciones a los asuntos técnicos y políticos más complejos de las negociaciones de cambio climático de cara a la próxima COP, que tendrá lugar en diciembre en Katowice, Polonia.
Cancillería realizó taller institucional de la "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)"
Bogotá (oct. 30/18). En el marco de las actividades previstas para la preparación de la sustentación del IX Informe Nacional de Colombia ante el Comité de la "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW)", la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería coordinó, con el concurso de ONU Mujeres, la realización de un taller institucional orientado a generar un espacio de diálogo sobre los ejes temáticos de la Convención, el fortalecimiento de capacidades y los aspectos técnicos relacionados con la elaboración y sustentación de informes convencionales.
Viceministra de Relaciones Exteriores se reunió con el Presidente de la Región de Normandía de la República francesa, Hervé Morin
Bogotá (oct. 29/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, sostuvo un encuentro con el Presidente de la Región de Normandía, Hervé Morin, en el que dialogaron sobre el Foro Internacional para la Paz, que se realiza con ocasión de la conmemoración del desembarco de las fuerzas aliadas en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, abordaron temas de la agenda bilateral.
El Gobierno de Colombia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, condena el atentado terrorista, ocurrido el día 29 de octubre, en la ciudad de Fugha, y que causó la muerte a cinco personas.
El Gobierno de Colombia condena y rechaza este acto injustificable que atenta contra el derecho a la vida y constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales. Así mismo, manifiesta su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Libia y expresa su solidaridad con las familias de los fallecidos.
Bogotá, 29 de octubre de 2018.