logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (nov. 29/18). La actividad contó con el invitado especial, Carlos Malamud, Profesor e Investigador del Real Instituto Elcano de Madrid, catedrático de Historia de América en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y miembro de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, que ha sido seleccionado como uno de los “50 intelectuales iberoamericanos más influyentes”, según la publicación especializada Esglobal.



Quito (dic. 2/18). Entre el 3 y el 4 de diciembre, se llevarán a cabo en Quito las reuniones técnicas y el VII Gabinete Binacional. El Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez; el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo; y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, harán parte del evento más importante que se realiza entre Colombia y Ecuador para profundizar las relaciones bilaterales de estos países hermanos.



Bogotá (dic. 1/18). El Embajador Miguel Ángel González también tuvo la oportunidad de reunirse con la mesa de trabajo de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, además de presentar su conferencia.



Bogotá (nov. 30/18). El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la Dirección de Gobierno Digital, certificó que el Ministerio de Relaciones Exteriores cumplió con los requisitos de calidad para el nivel 3 de la categoría de Trámites y Servicios en Línea y le otorgó el Sello de Excelencia Gobierno Digital al producto o servicio de Pasaporte Electrónico.



Medellín (nov. 30/18). El Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Víctor Bautista, lideró la apertura de la Mesa de Gestión Migratoria en Antioquia, departamento donde se encuentran 71.580 migrantes venezolanos, ocupando el quinto lugar nacional con mayor presencia de esta población.



Bogotá (nov. 28/18). El Salón San Agustín del Hotel Habitel, en Bogotá, fue el escenario del evento de clausura de la iniciativa ELE Colombia 2018, que este año benefició a guías turísticos y estudiantes de pregrado y posgrado de países de Asia del Este, miembros del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (Focalae), a nacionales de India, Bután, Nepal, Bangladés, Maldivas y Sri Lanka, y se extendió por primera vez a nacionales de Kazajistán, Tayikistán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Turkmenistán y de países no hispanohablantes de África.



Bogotá (dic. 1/18). Se trata de la primera vez que un país latinoamericano recibe esta designación, que se dio en la sesión 13 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial-Unesco.



Bogotá (nov. 30/18). El Embajador Mohamed Al-Qattam Al-Za’abi presentó su saludo de despedida al Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, al terminar su misión en el país.



Bogotá (nov. 30/18). Los directores de Europa, Juan Guillermo Castro, y de Asuntos Políticos Multilaterales, José Renato Salazar, sostuvieron una reunión con la Directora General de Asuntos Políticos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia, Anna-Karin Eneström, en el que además de resaltar el buen estado de la relación bilateral, las delegaciones abordaron asuntos multilaterales y de cooperación.



 

Bogotá (nov. 30/18). Hoy se convocó al Comité de Ministros previsto en la Ley 288 de 1996, con el fin de analizar y considerar el dictamen adoptado por el Comité de DDHH de las Naciones Unidas el día 27 de julio de 2018, y comunicado al Gobierno colombiano el pasado 13 de noviembre, respecto al caso del señor Andrés Felipe Arias.

Se informa que, en este caso, el Comité de DDHH de Naciones Unidas concluyó que hubo una violación a los derechos previstos en los artículos 14 (5) y 25 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos, indicando que: