Bogotá (may. 14/19). El Ministro de Relaciones Exteriores, Holmes Trujillo, realizará una gira por países del Caribe entre el 15 y 16 de mayo de 2019, en la que tendrá encuentros con las autoridades de Dominica, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam y la Secretaría General de Caricom.
Cancillería dispone canales de atención para recibir solicitudes de asistencia por el sismo ocurrido en Papúa Nueva Guinea
Bogotá (may. 15/19). Debido al sismo ocurrido este martes 14 de mayo de 2019 en Papúa Nueva Guinea, la Cancillería a través de la Dirección de Asuntos migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, dispuso sus canales de contacto para recibir solicitudes de asistencia de los connacionales que puedan haber sido afectados. Hasta el momento no se tiene conocimiento de ningún colombiano herido o fallecido. El Consulado de Colombia en Jakarta está atento para brindar la asistencia que se requiera.
1. La relación de Colombia con los Estados Unidos es una relación de cooperación en muchas áreas, toda vez que tenemos objetivos comunes, no de temor, subordinación ni complicidad.
El Ministro de Relaciones Exteriores firmó la XI Enmienda al Acuerdo de Donación de Objetivos de Desarrollo entre los Estados Unidos de América y la República de Colombia
Bogotá (may. 13/19). El Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Director de USAID Colombia, Larry Sacks, firmaron la XI Enmienda al Acuerdo de Donación de Objetivos de Desarrollo, mediante la cual el Gobierno de Estados Unidos compromete USD$160 millones para apoyar los esfuerzos del Gobierno colombiano en materia de estabilización, fortalecimiento institucional y desarrollo sostenible.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 17 y el sábado 18 de mayo de 2019
Bogotá (may. 13/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 17 de mayo a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de mayo a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Embajador de Carrera Diplomática y Consular, Juan José Quintana Aranguren, asumió el cargo de Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería
Bogotá (may. 13/19). Luego de ser Embajador de Colombia ante el Reino de Países Bajos, el Embajador Juan José Quintana Aranguren tomo posesión como nuevo Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante el Secretario General de la Cancillería, Carlos Rodríguez Bocanegra.
Ministra de Cultura, Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería y Embajadora en Francia gestionan alianzas estratégicas para el desarrollo de la Economía Naranja e impulsan la candidatura de Valledupar a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
Bogotá (may. 13/19). Durante la agenda de trabajo que se desarrolla en París, la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez Camacho, en compañía de la Embajadora en Francia y Delegada Permanente de Colombia ante la Unesco, Viviane Morales Hoyos, y la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Tatiana García Correa, se reunió con la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, y el Subdirector General de Cultura, Ernesto Ottone, con el propósito de informarles sobre los avances en la organización del 14° Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que se realizará en diciembre de este año por primera vez en Latinoamérica y que tendrá como sede a Bogotá.
Declaración del Canciller Carlos Holmes Trujillo sobre situaciones particulares de orden migratorio con los EE.UU.
El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Iván Duque, es defensor de la independencia de poderes como principio fundamental de nuestra democracia y nuestro ordenamiento constitucional. De igual manera valora y practica el principio de cooperación armónica entre los poderes públicos. Así mismo respeta la soberanía de los Estados en materia migratoria y su competencia para otorgar y retirar visas.