Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la solicitud de extradición de Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública nacional y a la comunidad internacional lo siguiente:
1. El 15 de enero de 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia actuando como canal diplomático radicó ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba la solicitud de extradición del señor Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, requerida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Antioquia.
Presencia de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU en Colombia es un espaldarazo a una nación y a una agenda de construcción de paz: Presidente Duque
Cartagena (ene. 15/20). El Presidente Iván Duque afirmó hoy que la presencia en Colombia de la Comisión de Consolidación de la Paz de Naciones Unidas es un “espaldarazo a una nación” y a una “agenda de construcción de paz con políticas públicas de corto, mediano y largo plazo”.
Palabras de apertura de la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, en la instalación de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, condena los actos de violencia, y en particular el ataque con armas de fuego contra un grupo de diputados que se preparaban para ingresar al Palacio Federal Legislativo, por parte de colectivos violentos afines al régimen de Nicolás Maduro.
Medios de comunicación tienen plazo para acreditarse hasta hoy jueves 16 de enero para cubrir la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo
Bogotá (ene. 15/20). Respetados periodistas, el próximo 20 de enero de 2019 se realizará en Bogotá la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, en la Escuela de Cadetes de la Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, con la participación del Presidente Iván Duque y la Canciller Claudia Blum.
Cartagena (ene. 15/19). El Presidente de la República Iván Duque y la Canciller Claudia Blum junto al Embajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, participaron de la clausura de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas que se realizó en Cartagena.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) comenzará a implementarse en mayo de 2023
Cartagena, 15 de enero de 2020
Colombia les da la bienvenida a Cartagena, y les agradece por atender esta reunión de la Comisión de Consolidación de la Paz en esta histórica ciudad, en donde los hemos convocado para compartir experiencias y analizar las Buenas Prácticas de Financiamiento y las Asociaciones Estratégicas para la Consolidación de la Paz.
Canciller Claudia Blum instaló la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU que se realiza en Cartagena
Cartagena (ene. 15/20). La Ministra de Relaciones de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, dio la bienvenida a los países miembros de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, que se realiza en Colombia.
Financiación y Alianzas Estratégicas para la Paz son los temas centrales de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU en su sesión de Cartagena
Cartagena (ene. 15/19). Por iniciativa del Presidente Iván Duque, la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas sesiona en Cartagena. Colombia ejerce actualmente la presidencia de este órgano de la ONU y el evento cuenta con la participación de delegados de los Estados Miembros.