Tras una jornada extensa de plenaria, este miércoles las partes aprobaron dos temas clave: el acuerdo global para identificar y conservar áreas marinas de alta importancia ecológica en aguas internacionales y el Programa de trabajo del Artículo 8J para pueblos indígenas y comunidades locales.
Bogotá, 29 de octubre de 2024. De manera virtual, se llevó a cabo la reunión de cierre y presentación de resultados del Programa Bilateral aprobado en la VIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República de Ecuador, 2022-2024.
Colombia impulsa los objetivos de inclusión, justicia social y salud pública en la Conferencia Iberoamericana
La delegación colombiana fue liderada por la embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, buscando incorporar en la Declaración de Cuenca los temas prioritarios para Colombia, entre ellos, la importancia de la inclusión, la justicia social, la salud pública y la innovación y el trabajo por el medioambiente.
Colombia y Vietnam acuerdan el inicio de un proyecto de Cooperación Sur-Sur para el fortalecimiento de la cadena de valor de los cultivos de arroz y marañón
El 8 de octubre de 2024, Colombia y Vietnam celebraron su tercera sesión técnica virtual, en el marco de la negociación del proyecto de transferencia de conocimientos, centrado en las prácticas productivas de los monocultivos de arroz y marañón. La iniciativa se viene impulsando al margen del Memorando de Entendimiento de Cooperación Agrícola, Pesca y Sistemas de Riego suscrito en el año 2016, entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.
Las juventudes rurales de los diferentes países de América Latina y el Caribe se reunieron en Chocó, Colombia en la “Cumbre de juventud rural Paz con la naturaleza”, para unir esfuerzos y consolidar el siguiente manifiesto:
En Buenaventura se socializó el procedimiento para el reconocimiento de la condición de refugiado y determinación de la condición de apátrida con autoridades regionales
Buenaventura, Valle del Cauca. 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Valle del Cauca, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidad de protección internacional.
Sobre presuntas actuaciones del cónsul Andrés Camilo Hernández Ramírez, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa:
La entidad ha requerido al funcionario para que de las explicaciones correspondientes por las denuncias y presuntas faltas que se hayan cometido en las situaciones en las que se ha visto involucrado y han revelado los medios de comunicación recientemente.
En el marco de la 34a Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que terminó el día de hoy en Ginebra, el gobierno de Colombia, en compañía de la sociedad nacional de la Cruz Roja Colombiana, suscribió tres promesas conjuntas encaminadas a avanzar en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, sobre los siguientes temas:
1. La creación e implementación de una Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario
2. la declaración de escuelas seguras; y,
Consejo de Seguridad prorroga el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas hasta el 31 de octubre de 2025
Logro diplomático para Colombia en la ONU: Por unanimidad, Consejo de Seguridad prorroga el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas hasta el 31 de octubre de 2025
Nueva York, 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 Estados Miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron por consenso la Resolución 2754 (2024) que extiende el mandato de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia hasta el 31 de octubre de 2025.