Bogotá D.C. 14 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). El convenio constituye una herramienta para mejorar la conectividad y satisfacer los requisitos frente al crecimiento del transporte aéreo internacional con Emiratos Árabes Unidos, un socio estratégico de Colombia, con el objetivo principal de promover, en un ámbito de reciprocidad, la dinamización del transporte aéreo entre ambos países.
Reactivación económica, intercambio comercial e inversión, objetivos de la visita oficial del Presidente Duque a España
Madrid, España, 14 de septiembre de 2021. Con el objetivo de afianzar la reactivación económica del país, a través de atraer nueva inversión, ampliar las oportunidades de comercio para los productos colombianos y fortalecer la cooperación bilateral, el Presidente Iván Duque realizará una visita oficial a España, entre el 15 y el 18 de septiembre próximos.
- En Madrid, el Jefe de Estado se reunirá con el Rey Felipe VI y el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y empresarios de la nación europea, a quienes presentará las posibilidades de incrementar los negocios en Colombia.
- Durante la visita del Jefe de Estado colombiano a España se firmarán tres acuerdos, un convenio, tres memorandos de entendimiento y una carta de intención, que incluyen la creación de una Comisión de Alto Nivel (CAN).
- En la agenda se destaca el acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones entre Colombia y España.
Colombia participa en programa de igualdad de género de la Comisión Interamericana para el Control del abuso de Drogas de la OEA
Washington, D.C. 8 de septiembre de 2021. En el marco de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Colombia participa en la segunda fase del Programa Interamericano para Fortalecer la Igualdad de Género en los Organismos Nacionales Encargados de Combatir el Tráfico Ilícito de Drogas (GENLEA, por sus siglas en inglés).
"Defender a nuestro país ante el mundo, no solo es una obligación, sino una convicción": Vicepresidente-Canciller
Bogotá, D.C., 14 de septiembre de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Con la determinación expresa de afianzar las relaciones de Colombia con sus vecinos, socios estratégicos y organismos multilaterales; implementar una agenda de diplomacia económica, posicionar el país como referente de equidad de género, desarrollo marítimo y energías renovables, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez hizo un balance –en entrevista con el diario El Tiempo– de sus primeros cien días al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, y dejó claro que la defensa de los intereses de Colombia ante el mundo, requiere de una política de Estado.
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 17 y el sábado 18 de septiembre de 2021
Bogotá, 14 de septiembre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 17 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 18 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá D.C., 13 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez visitó Bruselas esta semana que recién termina, en medio de una apretada agenda, sostuvo más de 12 reuniones de alto nivel en solo dos días.
Bogotá D.C., 13 de septiembre de 2021 (@ViceColombia - @Equidad_Mujer). Como un hecho histórico para el país, calificaron la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, que la paridad de género sea protagonista, por primera vez, en unas elecciones en Colombia. Se trata de los Consejos de Juventud, para los cuales -de acuerdo con la Registraduría Nacional- hay un total de 46.401 candidatos inscritos, con 23.072 mujeres y 23.329 hombres.
Bogotá D.C., 13 septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). El Presidente Iván Duque recibió del Gobierno del Reino de España una donación de vacunas contra el COVID–19.
Por iniciativa de Colombia, 12 altas funcionarias del mundo envían carta al Secretario General y al Consejo de Seguridad de la ONU en favor de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas en Afganistán
Bogotá, 11 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). 12 altas funcionarias del mundo acogieron la propuesta de la Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, de elevar sus voces ante la ONU para pedir la promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas en Afaganistán.