Vicepresidente y Canciller cierra su visita a Japón con reunión con el nuevo Primer Ministro, Fumio Kishida
Tokio, Japón. 9 de noviembre de 2021. La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez cerró su visita a Japón con un encuentro con el nuevo Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, quien lleva solo un mes en el cargo y será elegido nuevamente mañana por el Parlamento Nacional como Jefe de Gobierno japonés, luego de las elecciones generales del pasado 31 de octubre.
Cooperación y financiación de proyectos en materia de energías renovables e infraestructura, temas del día en la segunda jornada de la Vicepresidente y Canciller en Japón
Tokio, Japón. Noviembre 8 de 2021. (@CancilleriaCol). El segundo día de agenda de trabajo en Japón de la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez giró en torno a dos temas: la búsqueda de cooperación y financiación de proyectos en materia de energías renovables no convencionales e infraestructura.
Del 8 al 17 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para ingresar al servicio exterior colombiano
Bogotá D.C. Noviembre 8 de 2021 (@CancilleriaCol). Desde este lunes 8 de noviembre y hasta el miércoles 17 de noviembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, abre las inscripciones para el ingreso al servicio exterior colombiano de hasta 40 profesionales provenientes de todo el país, manteniendo esta cifra por segundo año consecutivo.
Bogotá, D.C., 6 de noviembre de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Con el objetivo de potencializar las relaciones estratégicas con el continente asiático, posicionar a Colombia como un país atractivo para invertir, reiterar la importancia de la defensa de la democracia y fortalecer la cooperación, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, desarrollará una agenda de trabajo en Japón y Corea del Sur, entre el 7 y el 12 de noviembre.
En la frontera insular de Colombia culminó el VIII Ciclo de las Comisiones Regionales de Frontera, lideradas por la Cancillería
Archipiélago de San Andrés , Providencia y Santa Catalina (4 noviembre 2021). En el auditorio de la gobernación de San Andrés Islas bajo el liderazgo de La Embajadora Nancy Benítez Páez Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, culminó el VIII ciclo de las Comisiones Regionales de Frontera.
En visita de tres días, Vicepresidente – Canciller consolida relación con Alemania, recibe respaldo en temas estratégicos para Colombia y donación de vacunas
Berlín, noviembre 5 de 2021 (@CancilleriaCol). En el marco de su visita oficial a Alemania, del 2 al 4 de noviembre, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, desarrolló una agenda que tuvo como ejes temáticos la recuperación económica, la consolidación de la paz en Colombia y la equidad de género.
Hamburgo, 4 de noviembre de 2021 (@CancilleriaCol). En desarrollo de su agenda con enfoque económico en Hamburgo, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, promovió a Colombia como destino para inversionistas, durante la edición 72 de la cena del Día de América Latina, en la que participó como invitada de honor.
Colombia presentó el Pacto por una "Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre cero en Latinoamérica y el Caribe"
Bogotá, 2 de noviembre de 2021. En el Palacio de San Carlos se llevó a cabo una reunión de socialización del Pacto por una "Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre cero en Latinoamérica y el Caribe", que se enmarca en la iniciativa Innovation for Nutrition (I4N), que lideran el Despacho de la Primera Dama de la Nación, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia y el Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Colombia apoya tratado internacional para crear soluciones al problema de la contaminación por plásticos en los océanos
Nairobi, 29 de octubre de 2021. Concluye destacada participación de Colombia en el Octavo Subcomité anual del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Los Estados Miembros del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se reunieron del 25 al 29 de octubre bajo un formato híbrido en Nairobi para revisar los avances reportados en el programa de trabajo, relacionados con resiliencia ante las catástrofes; salud y ecosistemas productivos; gobernanza ambiental; productos químicos, residuos y calidad del aire; eficiencia de los recursos; y medio ambiente bajo revisión. Se destacan los resultados positivos alcanzados frente a la integración de la agenda ambiental en el sistema de Naciones Unidas y en los niveles regional, nacional y local.
Proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior 2021, a la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas
Bogotá, 4 de noviembre de 2021. El 2 de noviembre del año en curso, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, La Defensoría del Pueblo, La Unidad para las Víctimas y la MAPP OEA, realizaron la tercera transmisión sobre el proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior. En este espacio, se informó a los representantes de organizaciones de víctimas y postulados, acerca del mecanismo de votación por medio del cual podrán ser elegidos los delegados en el exterior.