logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID- se suscribió el pasado 1 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".


El pasado 27 de octubre de 2021, en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, se llevó a cabo la XX jornada de Jóvenes a la Cancillería –programa de participación ciudadana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia–. En representación de la Vicepresidente y Canciller participaron el Embajador Francisco Coy, Asesor del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, el Embajador Diego Cadena, Presidente de la Asociación Diplomática y Consular, Alejandro Torres, Coordinador de los programas de “Jóvenes a la Cancillería” y “Canciller en la Academia”, Lisbeth Vanegas, Asesora de la Ofician Asesora de Planeación y Nataly Prada, Pasante de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza.


Tánger, Marruecos. Octubre 30 de 2021. (@CancilleriaCol). En el marco de su visita oficial a Marruecos, la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, se reunión con el director General de la Agencia Especial Tanger Med, Mehdi Tazi-Riffi, con el propósito de identificar oportunidades y fortalecer la cooperación portuaria con el hub logístico más importante del continente africano.


Este 29 de octubre, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a solicitud del Presidente de la República, decidió, por unanimidad, extender el mandado de la Misión de Verificación por un año más, hasta el 31 de octubre de 2022.



Bogotá D.C. (octubre 26 de 2021). Regresaron de Washington D.C. los ocho jóvenes de San Bernardo del Viento que iniciaron el sábado 16 de octubre un intercambio de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural en ese país.



Rabat y Casablanca, Marruecos. 29 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). “Los empresarios colombianos pueden trabajar muy bien con los empresarios marroquíes en los sectores de agroindustria, agricultura, manufactura, manufactura, industria espacial, automotriz y de autopartes”. Así lo manifestó la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez al finalizar su encuentro con Ryad Mezzour, Ministro de Industria y Comercio marroquí, a quien reiteró su invitación de que una delegación de empresarios visite nuestro país en el marco de la visita oficial que llevará a cabo el Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, en el mes de febrero.


Rabat, Marruecos. Octubre 28 de 2021 (@CancilleriaCol). En su primera jornada en Rabat, la Vicepresidente y Canciller también se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi, y el Presidente de la Cámara de Consejeros, Naam Miyara.


Rabat, Marruecos. Octubre 28 de 2021 (@CancilleriaCol). En su visita a la capital marroquí, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez sostuvo un importante encuentro con Aziz Akhannouch, nuevo Jefe de Gobierno del Reino de Marruecos (cargo equivalente al del Presidente), luego de las pasadas elecciones del 8 de septiembre.


Rabat, Marruecos. 28 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). A partir del 28 de noviembre de 2021, los colombianos no necesitarán visa para viajar a Marruecos. Así lo aseguró la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez luego de su encuentro con el Canciller marroquí, Nasser Bourita, reunión en la que ambos países notificaron la finalización de los trámites internos para la entrada en vigencia del Acuerdo de Exención de Visas para Pasaportes Ordinarios.


​Bogotá D.C. 28 de octubre de 2021 - @CancilleriaCol*. La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, calificó como “un día histórico para Colombia” la decisión que en la mañana de este jueves el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan le comunicó al Presidente Iván Duque de cerrar el Examen Preliminar sobre la situación en Colombia, que la oficina del Fiscal venía trabajando desde el año 2004.