logo gov.co
Logo Cancillería

  • Así lo aseguró la alta funcionaria durante el encuentro ‘Oportunidades y desafíos de la transformación digital para mujeres y niñas’, que se realizó en el marco de la Reunión Ministerial de la OCDE, en París, Francia.
  • Resaltó la necesidad de que las mujeres se formen en nuevas tecnologías para aprovechar las ventajas de la nueva normalidad.
  • Insistió en la propuesta de crear un índice de libertad económica de las mujeres, que permita hacer un diagnóstico internacional en cada país de la situación de esta población.

París, Francia, 5 de octubre de



La nota del 15 de diciembre de 2021 de la Cancillería versa sobre la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia, en el evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá para socializar el informe independiente promovido por esta institución sobre los hechos ocurridos en septiembre de 2020. Esta comunicación debe leerse de forma completa para comprender su verdadero sentido y valorar los principios sobre los que se asienta.



Bogotá, diciembre (19/21). En el marco del Plan de Trabajo Binacional en materia de lucha contra la trata de personas entre Ecuador y Colombia 2021-2022, se realizó la “Videoconferencia entre Fiscales y Policías Judiciales de ambos países para continuar con la implementación de la mesa permanente, cuyo objetivo será realizar de manera conjunta investigaciones proactivas del delito de trata de personas en zona de frontera con Ecuador”. La actividad estuvo liderada de la parte colombiana por  la Fiscalía General de la Nación   y la Policía Nacional de Colombia.



(Leídas por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño)

Buenos Aires, Argentina. 7 de enero de 2022

Saludo y agradezco en nombre del Gobierno de Colombia al señor ministro Santiago Andrés Cafiero por su hospitalidad y convocatoria a esta reunión, así como al secretario Marcelo Ebrard presidente pro tempore de CELAC desde el año 2020; a los demás colegas ministros de Relaciones Exteriores; a los jefes de delegación y a todas las personas asistentes a esta reunión.



(Leídas por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño)

Buenos Aires, Argentina. 7 de enero de 2022

Saludo y agradezco en nombre del Gobierno de Colombia al señor ministro Santiago Andrés Cafiero por su hospitalidad y convocatoria a esta reunión, así como al secretario Marcelo Ebrard presidente pro tempore de CELAC desde el año 2020; a los demás colegas ministros de Relaciones Exteriores; a los jefes de delegación y a todas las personas asistentes a esta reunión.



La nota del 15 de diciembre de 2021 de la Cancillería versa sobre la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia, en el evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá para socializar el informe independiente promovido por esta institución sobre los hechos ocurridos en septiembre de 2020. Esta comunicación debe leerse de forma completa para comprender su verdadero sentido y valorar los principios sobre los que se asienta.



Bogotá, 30 de diciembre de 2021. La historia de Polonia como país independiente es una de las más complejas de todas las naciones europeas en el siglo XX.  Siendo la cuna de importantes pensadores modernos, la historia de Polonia tuvo diversos devenires que impidieron su conformación en el concierto nacional europeo por varias centurias.

Stanisław Wojciechowski (1869-1953) modernizador del Estado de Polonia (1)



Bangkok, 24 de diciembre de 2021. La Embajadora de Colombia ante el Reino de Tailandia, Ana María Prieto Abad y el Embajador de la República Democrática de Laos ante el Reino de Tailandia, Seng Soukhathivong, suscribieron un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas entre Colombia y la República Democrática de Laos.



El pasado 17 de diciembre en la ciudad de Cartagena, el Presidente de la República de Colombia,  Iván Duque Márquez, junto con el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, llevaron a cabo el X Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, en el marco del cual se anunció la reapertura de la frontera común, se acordaron iniciativas de cooperación penitenciaria, se definieron nuevas de cooperación fronteriza y se plantearon hojas de ruta para facilitar el comercio bilateral como motor de la reactivación económica y social postpandemia


  • Visitas de alto nivel que consolidaron los lazos de amistad y cooperación con América, Europa, Asia y África.
  • Colombia promovió espacios para la promoción la mujer, el medio ambiente y nuevas tecnologías en sus Presidencias Pro Témpore en la CAN, Alianza del Pacífico (AP) y PROSUR.
  • Aumentó en un 60% el ingreso a la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.

Bogotá, 31 de diciembre de 2021 (@CancilleriaCol).  Este año 2021, y bajo el liderazgo del presidente Iván Duque y de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, Colombia se destacó en esce