El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que no es cierto que 6.000 venezolanos vayan a regresar a Colombia deportados de Estados Unidos
22 de diciembre de 2021
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que no es cierto que 6.000 venezolanos vayan a regresar a Colombia deportados de Estados Unidos. En este momento, los gobiernos de ambos países están estudiando la posibilidad de manera coordinada, priorizando la seguridad y los protocolos de salud, a aceptar la deportación desde Estados Unidos de aquellos venezolanos regularizados o que se encuentran registrados en Colombia en el Estatuto de Protección Temporal y que fueron retenidos queriendo cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos.
El pasado 17 de diciembre en la ciudad de Cartagena, el Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, junto con el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, llevaron a cabo el X Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, en el marco del cual se anunció la reapertura de la frontera común, se acordaron iniciativas de cooperación penitenciaria, se definieron nuevas de cooperación fronteriza y se plantearon hojas de ruta para facilitar el comercio bilateral como motor de la reactivación económica y social postpandemia.
En Bakú se inauguró la Sala de Conferencias de la Alianza del Pacífico con la presencia del Viceministro de Exteriores de Azerbaiyán
Bakú, 13 de diciembre de 2021. Con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Elnur Mammadov, como invitado de honor, las Embajadas residentes en Bakú de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México) inauguraron la Sala de Conferencias de la Alianza del Pacífico, un amplio espacio ubicado en el piso 24 de la Torre Demirchi en Bakú.
Las embajadas de Colombia y España en Turquía ofrecieron tres conciertos con ocasión de las festividades de Navidad
Con ocasión de las festividades decembrinas de conmemoración universal, las embajadas de Colombia y España en Turquía, encabezadas por el Embajador Julio Aníbal Riaño y el Embajador Francisco Javier Hergueta, respectivamente, realizaron tres grandes conciertos a cargo del afamado maestro organista colombiano, Álvaro Posada Castaño.
.
Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2021
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe con el mayor sentido de responsabilidad el documento publicado en la fecha por parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) titulado “El Paro Nacional 2021: Lecciones Aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia”, mediante el cual se aborda la situación de derechos humanos en el país, con ocasión del Paro Nacional acontecido entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021.