Embajada en Colombia ante el Reino Unido da palabras de apertura del foro virtual “Paz y Seguridad en los territorios marginalizados en Colombia” de la Universidad de Oxford
Con el ánimo de profundizar un aspecto importante de la relación bilateral con el Reino Unido, como es el contacto con su academia, la Embajada de Colombia ante el Reino Unido, le dio apertura al Foro Virtual “Paz y Seguridad en los territorios marginalizados en Colombia” .
Instale la App Riesgos Electorales y denuncie los delitos que se presenten en las Elecciones 2022
Procuraduría difunde directiva con recomendaciones y prohibiciones para servidores públicos con relación a los procesos electorales del 2022
La Procuraduría General de la Nación emitió la Directiva 16 de 2021, dirigida a servidores públicos y particulares que ejerzan funciones públicas, por medio de la cual “se imparten recomendaciones respecto de la participación en actividades y controversias políticas y prohibiciones en relación con los procesos electorales para Congreso, Presidente y Vicepresidente de la República para el periodo 2022-2026”.
El Acuerdo de Exención de Visas para Pasaportes Ordinarios entre Colombia y el Reino de Marruecos ya está en marcha
El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite recordar a la comunidad nacional e internacional que, el pasado 27 de noviembre de 2021, entró en vigor el Acuerdo de Exención de Visas para Pasaportes Ordinarios entre la República de Colombia y el Reino de Marruecos.
La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores unieron sus fuerzas para elaborar unas “cartillas” o compendios de tratados internacionales sobre diferentes temas, dirigidas a los operadores jurídicos y al público en general.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó su informe anual sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el año 2021
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), presentó el día de ayer su informe anual sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el año 2021, el cual a su vez será presentado ante el Consejo de Derechos Humanos el próximo 8 de marzo.
Viceministra María Carmelina Londoño presentó las Guías de los Sistemas Educativos del Mundo que buscan orientar a los jóvenes al momento de seleccionar en dónde estudiar y qué programa seguir
En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos se llevó a cabo este miércoles la presentación de las Guías de los Sistemas Educativos del Mundo, cuyo objetivo es facilitar a los ciudadanos, en particular a los estudiantes, el acceso a información privilegiada sobre los sistemas académicos de educación superior de varios países, y contribuir al proceso de toma de decisiones al momento de seleccionar dónde estudiar y qué programa seguir.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, sobre la resolución expedida contra la agresión de Rusia a Ucrania
La resolución que se aprobó con una mayoría absoluta de 141 votos a favor y solo 5 en contra es histórica por muchas razones que ya se han mencionado. El aplauso espontáneo que la siguió, no fue un aplauso a favor de la guerra. Fue un aplauso de celebración por el triunfo del derecho internacional y una reafirmación del derecho de todos los pueblos a vivir en paz, bajo la garantía de su integridad territorial, su soberanía y la autonomía política.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller en Sesión Extraordinaria de Asamblea General de Naciones Unidas sobre Ucrania
Colombia ha expresado con claridad su rechazo a los ataques y amenazas sufridos por Ucrania de parte de la Federación de Rusia, así como la promoción deliberada de la separación de las áreas de Donetsk y Luhanks, desconociendo los acuerdos de Minsk del 2014, contrariando el derecho internacional y los principios fundacionales de Naciones Unidas.
Buscamos colombianos en el exterior interesados en hacer aportes para la construcción de país desde sus lugares de acogida
Hoy Colombia le está dando gran importancia a su diáspora, no solamente como dinamizadora del desarrollo económico y social, sino también en el posicionamiento del país como un exportador de talento. Eso queremos visibilizarlo.