A esta hora delegados de los países miembros de la CAN se reúnen en Tumaco para compartir experiencias que han impulsado el desarrollo productivo en Zonas de Integración Fronteriza
En Tumaco, Nariño, la Dirección de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo del Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), realizan un taller internacional de intercambio de conocimientos y experiencias en materia de políticas para el fortalecimiento de actividades productivas en la Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), con especial énfasis en cadenas productivas y clúster.
Colombia recibió apoyo del ejecutivo y legislativo rumano en el proceso de ratificación del acuerdo comercial con la UE
El Canciller de Rumania, Andrei Marga, le manifestó a la Viceministra de Relaciones Exteriores de nuestro país, Mónica Lanzetta Mutis, el apoyo del Gobierno rumano al acuerdo Comercial Multipartes entre Colombia y la Unión Europea, (UE).
En el encuentro, el Ministro Marga reiteró la invitación al Presidente Juan Manuel Santos, para que en el 45° aniversario de relaciones diplomáticas entre los dos países, visite Bucarest. Adicionalmente, se abordaron temas de la agenda bilateral.
Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador. Esmeraldas, Junio 13 de 2012
Palabras de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador
Junio 13 de 2012
Ministro Miguel Carvajal de Defensa,
Ministro Homero Arellano de Seguridad,
Señor Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas armadas del Ecuador, General Barreiro,
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, en el evento de la protocolización del punto fronterizo con Ecuador
La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, y el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificaron los estudios que ubica con precisión la coordenada del punto en donde se encuentran las fronteras terrestre y marítima de los dos países. La ministra Holguín afirmó estar satisfecha por la suscripción del acuerdo y afirmó que era un asunto pendiente entre las dos naciones.
A continuación las palabras de la Canciller Holguín en la ceremonia de protocolización:
Encuentro de Cancilleres de Ecuador y de Colombia en San Lorenzo. Ratificación del punto de inicio del límite marítimo
En el Puerto de San Lorenzo, Esmeraldas, los Cancilleres del Ecuador Ricardo Patiño Aroca y de Colombia María Ángela Holguín Cuéllar suscribieron, hoy día, la Declaración Conjunta en la que ratifican los estudios realizados por la Comisión Mixta Permanente Colombo-Ecuatoriana de Fronteras y por la Comisión Técnica Binacional de la Boca del Rio Mataje, que determinaron o demarcaron en las cartas geográficas, en la boca del río Mataje, la coordenada de Latitud 01°28´10.49” N y de Longitud.
Colombia y Costa Rica definieron Plan de Acción sobre pesca ilegal para el control y vigilancia en aguas jurisdiccionales
Con el Plan de Acción sobre pesca ilegal definido, finalizó la segunda reunión de la comisión Binacional de delegados de Colombia y Costa Rica. Este documento permitirá aplicar de manera inmediata las acciones conjuntas para luchar eficazmente contra la pesca ilegal no regulada y no reglamentada, el aleteo de tiburones y el manejo responsable de recursos hidrobiológicos, en las aguas sobre las cuales cada Estado ejerce su jurisdicción de acuerdo con los instrumentos internacionales por ellos suscritos.
Intercambio deportivo en el marco del Plan Integral del Plan de Prevención – Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades
El pasado viernes 8 de junio, la logística indicaba que jóvenes practicantes de rugby de Apartadó, Montería y Medellín (cuatro niñas y cuatro niños) llegaban a Bogotá para finalizar sus trámites de viaje y partir rumbo a París.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín durante la instalación de la reunión con el Primer Ministro designado y Canciller, Laurent Lamothe, y otros funcionarios del gobierno de Haití. Puerto Príncipe, Abril 26 de 2012.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín durante la instalación de la reunión con el Primer Ministro designado y Canciller, Laurent Lamothe, y otros funcionarios del gobierno de Haití.
“El desarrollo para poder lograr su estabilización y en eso es en lo que seguimos comprometidos cada vez que tenemos un foro regional, lo hemos dicho. Queremos ver en qué más podemos ayudar al pueblo haitiano.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín en el acto de instalación de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia de Unasur. Cartagena, Mayo 3 de 2012
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín en el acto de instalación de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior y Justicia de Unasur.
Cartagena de Indias, jueves 3 de mayo de 2012.