En el 67° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes en Viena, 61 países, liderados por Colombia, resaltan la necesidad de un nuevo abordaje global a la situación mundial de las drogas
El Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, intervino en la plenaria del 67° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes, el foro multilateral más importante sobre drogas en el mundo. En este espacio, Colombia lideró la declaración de 61 países en donde se destacó la necesidad de un nuevo abordaje global a la situación mundial de las drogas.
Ya está abierto el proceso de inscripción de pregrado en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana en Brasil
El gobierno de Brasil presenta la convocatoria de estudio nivel pregrado la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), en la cual se ofrecen más de 480 cupos en 29 carreras a ciudadanos de América Latina y del Caribe. Por ser una universidad pública bilingüe, la formación es gratuita en todas las carreras y no es necesario dominar el portugués para estudiar.
Colombia presentará su nueva visión sobre las drogas en el foro multilateral más importante sobre la materia
En Viena, Austria, se desarrollará este jueves y viernes la reunión de alto nivel para evaluar los progresos y retos en la implementación de los compromisos internacionales en materia de políticas de drogas establecidos en 2019.
Colombia comparte su experiencia en legalización urbanística y regulación de asentamientos informales a los países miembros de Proyecto Mesoamérica
La experiencia y las lecciones aprendidas por Colombia sobre el proceso de legalización urbanística y la regulación de los asentamientos informales fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro de este miércoles con los 10 países del Proyecto Mesoamérica.
Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, resolvió interrogantes en el debate citado por la Comisión Segunda del Senado
Colombia sigue fortaleciendo acciones en materia de cooperación internacional. En esta oportunidad, en el marco de la consolidación de la Paz Total y en línea con los mandatos del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 – 2026', instauró la Mesa de Paz del Sistema Nacional de Cooperación Internacional.
“La estatura de Colombia en lo internacional requiere de una Cancillería más fortalecida”: Luis Gilberto Murillo, Ministro encargado
Colombia y Estados Unidos dialogan sobre las recomendaciones de viaje que emite el gobierno de Estados Unidos
El objetivo del encuentro fue establecer un espacio de diálogo entre los dos países para abordar los informes de aviso de viaje (Travel Advisory) que emite el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos y socializar los avances del país en ese tema.
Proyecto Normativo por medio del cual se establece el contenido del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2024
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se establece el contenido del Curso de Capacitación Diplomática y Consular que impartirá la Academia Diplomática en el año 2024".
Desde la llegada de Jorge Alberto Rivadeneira, director de la Academia Diplomática, se ha desarrollado la actividad “Tinto Distinto”, la cual se realiza cada 20 días en un ambiente que promueve el conocimiento, el debate de ideas y su integración en el cumplimiento de objetivos por parte de los funcionarios de la Academia Diplomática.