logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (oct. 10/13). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la comunidad interesada que se amplió el plazo de inscripciones para el ingreso a la Carrera Diplomática, de manera que más personas puedan beneficiarse de esta oportunidad que otorga la Cancillería.

El nuevo plazo de inscripciones se extiende hasta el próximo 15 de octubre a las 12 de la noche.



Bogotá (oct. 10/13). Este proyecto es una iniciativa de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, que busca acercar, por medio de la obra de Rafael Pombo y de la técnica de ilustración nipona Ehon, las culturas de los dos países y estrechar sus lazos de amistad.


Bogotá (oct. 10/13). La Canciller María Ángela Holguín anunció una sustancial reducción de los costos de trámites en el exterior para los colombianos. La reducción, que para algunos casos es del 20 por ciento y para otros del 25 por ciento con relación a tarifas base establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en abril de 2011, se aplicará en los consulados de Colombia en el exterior y no incluye el valor del impuesto de timbre correspondiente a cada trámite.



Bogotá (oct.10/13). Pensando en los colombianos que se encuentran en el exterior y que se están viendo afectados por las dificultades económicas que enfrentan algunos países, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha decidido bajar tarifas base de trámites y servicios que se prestan a través de los consulados.



Bogotá (oct. 9/13). Desde el momento en que fue fundada, la Academia Diplomática ha formado integralmente profesionales para representar a Colombia en su servicio exterior, en Colombia o en alguna de sus misiones.



Ginebra (Suiza), (oct. 9/13). La gestión de una declaración de tipo humanitario sobre Siria, una conclusión sobre el registro civil para la protección de los niños y niñas y el acceso de todos los países miembros a la mesa directiva del Comité Ejecutivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, son algunos de los logros alcanzados por Colombia durante su periodo de presidente del Comité Ejecutivo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.



Nueva Delhi, India (Oct. 9/13). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en India se vinculó al trabajo de la Comisión Fílmica Colombiana en la promoción de nuestro país como locación para las películas y producciones audiovisuales indias.



Montreal (Canadá), (oct. 8/13). Ante el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Colombia depositó el instrumento de ratificación del Convenio sobre la Marcación de Explosivos Plásticos para fines de detección.



Bogotá (oct.8/13). De los 257 funcionarios de carrera diplomática que tiene la Cancillería colombiana, 150 se encuentran en el exterior representando a nuestro país. Los demás trabajan desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en temas consulares, políticos multilaterales, jurídicos, lucha contra las drogas, delincuencia trasnacional organizada, derechos humanos, entre otros.