logo gov.co
Logo Cancillería

Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 9 / 14). Los Ministros de Comercio Exterior y Cancilleres de los países que hacen parte de la Alianza del Pacífico, llegaron hoy al Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de Cartagena, donde llevarán a cabo dos sesiones de trabajo a lo largo del día.


El Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Enrique, llegó este viernes a las 8:35 de la noche al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de la ciudad de Cartagena, para participar en la VIII Cumbre de Alianza del Pacífico, la cual reúne a los Jefes de Estado de los cuatro países miembros, para decidir la orientación del mecanismo y los pasos a seguir.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb, 8 / 14). Los Cancilleres Colombia y México, María Ángela Holguín, y José Antonio Meade, respectivamente, firmaron un acuerdo Específico para permitir el uso de instalaciones e infraestructura de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos ante la República de Singapur, en donde estarán tres diplomáticos colombianos.


Cartagena de Indias, (feb. 10 / 14). La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, vendrá a la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico con el propósito de firmar la Declaración sobre la intención de este país centroamericano de adherir al Acuerdo Marco a través del cual se establece la hoja de ruta a seguir para su adhesión.


La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial entre Chile, Colombia, México y Perú. Se estableció en abril de 2011 y fue formalizado el 6 de junio de 2012 con la suscripción del Acuerdo Marco en Paranal, Chile.


“México en el campo comercial es un gran socio de Colombia, es un importante inversionista en el país, pero igualmente el comercio ha crecido y esperamos que siga mejorando en este año”. Así resumió la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, su reunión bilateral con su homólogo mexicano, José Antonio Meade, la cual tuvo lugar en la ciudad de Cartagena.


Cartagena de Indias (Colombia), (feb. 8 /14). El protocolo comercial de la Alianza Pacífico, que firmarán el lunes próximo los Presidentes de los cuatro países miembros, Colombia, Chile, México y Perú, representa alternativas de más negocios, conquista de nuevos mercados y posibilidades de crecimiento para los empresarios.



La Alianza del Pacífico es el bloque económico más grande de Latinoamérica. Facilita las relaciones comerciales por medio del intercambio de bienes, servicios, capital e inversión para promover el crecimiento y desarrollo de las economías.  



A menos de tres años desde su creación, uno de los logros tangibles de la Alianza del Pacífico, que celebra en Cartagena su VIII Cumbre el próximo lunes 10 de febrero, son los acuerdos logrados para compartir embajadas entre los países miembros: Chile, Colombia, México y Perú.