Bogotá, (abr. 30/14). Autoridades de Colombia acordaron, con sus homólogos de Brasil, importantes acciones en defensa de la soberanía nacional, durante la 26ª Conferencia de la Comisión Mixta de Inspección de Hitos de la Frontera Colombo-Brasileña.
Embajador de Colombia en la República de Corea presentó cartas credenciales ante la Presidenta de ese país
Bogotá, (abr. 30 / 14). El Embajador de Colombia en la República de Corea, General (R) Tito Saúl Pinilla Pinilla, presentó cartas credenciales ante la Presidenta de ese país, Park Geun- Hye, en la ciudad de Seúl. La ceremonia tuvo lugar en la Casa Azul, residencia oficial del Jefe de Estado de Corea, junto con los Embajadores de Camboya, Sierra Leona, Libia y Turkmenistán.
Durante la instalación de la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, el Presidente de México recordó a Gabriel García Márquez
Mérida (México), (abr. 30/14). “El mar Caribe es una oportunidad de contemplar el tono azul más bello del mundo y admirar playas de harina de trigo, como lo escribiera alguna vez García Márquez”. Con estas palabras, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recordó al escritor colombiano.
"Seamos ambiciosos con lo que queremos de Asociación": Canciller Holguín a los jefes de Estado y de Gobierno de la VI Cumbre de la AEC
Mérida (México), (abr. 30 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, quien participa como jefe de la delegación de Colombia en la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), durante su intervención hizo un llamado a los Jefes de Estado y de Gobierno para que en la Asociación "seamos ambiciosos con lo que queremos”; al tiempo que resaltó logros enmarcados en el fortalecimiento del “desarrollo y la prosperidad de la región en áreas como gestión del riesgo de desastres naturales, turismo, transporte marítimo y facilitación del comercio. Temas que son relevantes para todos nosotros”. Igualmente, la Canciller Holguín reiteró la intención de Colombia de hacer una donación de libros con las obras del Premio Nobel para las bibliotecas de todos los países que conforman el Gran Caribe.
Discurso de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín en la sesión de Cancilleres de la Sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, durante su intervención en la instalación de la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, agradeció el mensaje de duelo enviado por los países miembros y asociados; asimismo pidió redoblar esfuerzos para lograr la conectividad la cual asegura, traerá mayores beneficios para todos.
Secretario general de AEC, el colombiano Alfonso Múnera, resaltó gestión de Canciller Holguín para mejorar conectividad con países del caribe
Mérida (México), (abr. 30 / 14). Durante su intervención en la Inauguración de la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se desarrolla en México, el Secretario General del organismo, Alfonso Múnera, destacó los avances importantes logrados del plan de acción de la Asociación desde la última cumbre en Haití durante el 2013.
Bogotá (abr. 30/14) Los embajadores de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) rindieron un homenaje póstumo al escritor colombiano y Premio Nobel de la Literatura, Gabriel García Márquez, con rosas y mariposas amarillas, en una reunión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo.
Discurso de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín en la Sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe
Me complace asistir a esta sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en representación del Presidente Juan Manuel Santos. El Presidente les envía un saludo muy especial y se excusa por no poder estar con nosotros.
Mérida (México), (abr. 30 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participa en la Sexta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se desarrolla en Mérida (México). La Asociación de Estados del Caribe es la organización para la consulta, la cooperación y la acción concertada en el comercio, el transporte, el turismo sustentable y los desastres naturales en el Gran Caribe. Sus Estados Miembros son Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, México, Jamaica, Nicaragua, Panamá, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. Sus Miembros Asociados son Aruba, Curaçao, y Francia con respecto a Guayana, Guadalupe, Martinica, San Bartolomé y San Martín.
Canciller María Ángela Holguín presentó logros de la Alianza del Pacífico en reunión del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla
Mérida (México), (abr. 30 / 14). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, como jefe de delegación, presentó los logros y avances de la Alianza del Pacífico ante los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la reunión del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, realizada en el marco de la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que se celebra en Mérida.