logo gov.co
Logo Cancillería

 
Bogotá (dic. 27/16). Con la Migración Automática, un sistema de esclusas ubicado en las zonas de migración de los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, los viajeros que adquieren este servicio no tienen que pasar por las ventanillas donde se encuentran los oficiales que realizan las entrevistas y la revisión de los pasaportes.
 
Adquirir este servicio que le permite acceder a la Migración Automática por dos años tiene un costo de $170.000.


Bogotá (dic. 21/12). La Cancillería colombiana ofreció una cena y un concierto al cuerpo diplomático acreditado en el país. El evento se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos. 



Bogotá (dic. 22/16). En el Auditorio Paul Rivet del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- se realizó la entrega por parte del Gobierno de Colombia al Gobierno del Perú de seis (6) piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico peruano, las cuales fueron devueltas voluntariamente a las autoridades colombianas el pasado 13 de enero. 



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta profundamente la tragedia aérea registrada en las últimas horas cuando un avión ruso con 92 personas a bordo, se estrelló en el mar Negro durante su trayecto hacia Siria.



Bogotá (dic. 23/12). Con el propósito de orientar a los colombianos que tienen programado viajar al exterior durante la temporada de vacaciones de fin de año de 2016 y principio de año 2017, El Ministerio de Relaciones Exteriores sugiere a los viajeros tener en cuenta estas recomendaciones.



Bogotá (dic. 23/12). El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) es una herramienta para mantener el contacto entre los colombianos en el exterior y la Cancillería, que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante los 365 días del año y cuenta con atención por múltiples canales: chat, llamada, video-llamada, llamada en línea, correo electrónico, sistema de peticiones, quejas y reclamos (PQRS) y redes sociales.



Bogotá, (dic. 23/12). Como ya es costumbre, el Ministerio de Relaciones Exteriores pone a disposición de los colombianos que salen del país durante temporada alta sus redes sociales para que sirvan de puente entre la Cancillería y los connacionales que necesiten ayuda en cualquier momento de sus vacaciones.