¿Va a salir del país en esta Semana Santa? Evite inconvenientes y tenga en cuenta estas recomendaciones
Bogotá (abr. 8/17). Pensando en la tranquilidad y el bienestar de los colombianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores brinda algunas recomendaciones para los que escogen el exterior como destino para descansar en Semana Santa.
Mocoa (abr. 8/17). Mediante comunicación oficial dirigida a la Ministra María Ángela Holguín, el Gobierno de Corea confirmó una donación por valor de USD $300.000 para apoyar la atención humanitaria en Mocoa.
Este generoso apoyo del Gobierno de Corea se suma a las muestras de solidaridad que ha recibido Colombia por parte de la comunidad internacional, para complementar y fortalecer su accionar frente a la emergencia que se vive en la capital del Putumayo.
En los días de Semana Santa, la Cancillería cuenta con 180 páginas web al servicio de los colombianos para comunicarles información de interés
Bogotá (abr. 12/17). La Cancillería cuenta con 180 páginas web al servicio de los colombianos: el dominio principal del Ministerio, más 59 de embajadas, 116 de consulados y 4 de misiones en organismos internacionales.
En estos portales web, los colombianos que residen en el país y los que están en el exterior tienen información de primera mano sobre temas de interés como trámites y servicios consulares, contacto en caso de emergencia y asistencia al connacional, entre otros.
La Cancillería les recomienda a los ciudadanos colombianos que se dirijan al exterior en estos días de Semana Santa ante todo que, consulte con las autoridades migratorias del país de destino cuáles son los requisitos para ingresar a ese territorio, según el propósito de su viaje (turismo, estudio, trabajo, tránsito, etc.).
Bogotá (abril. 12/17). Viajar al exterior es uno de los planes favoritos de los colombianos para la época de Semana Santa, sin embargo, de acuerdo con una compañía especializada en asistencia médica al turista, solo el 19 % de los colombianos viajan con seguro médico. ¿Usted hace parte de este porcentaje?
Si en esta Semana Santa tiene pensado viajar desde Colombia al exterior con menores de edad, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones
Bogotá, (abr. 8/17). Si en esta Semana Santa usted tiene pensando viajar fuera de Colombia con menores de edad, revise muy bien la reglamentación y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones. Estas le evitarán problemas, perdidas de tiempo e incomodidades al momento de su viaje.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se unió a la celebración del Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo
Bogotá (abr. 6/17). En el Palacio de San Carlos, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, se reunió con las jóvenes basquetbolistas de Águilas Chocó y sus entrenadores y con representantes de iniciativas bogotanas que recurren al deporte como un medio de inclusión social y convivencia pacífica, para celebrar el “Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo”.
Buenos Aires (Argentina), (abr. 7 / 17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en una reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico, junto con sus pares de México, Chile y Perú, este 7 de abril, en el marco del 'World Economic Forum Latin America'.
Este encuentro se realizó previa a la reunión de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de la Alianza del Pacífico con Mercosur.
Cancillería fue anfitrión del Seminario Práctico de Implementación del Tratado sobre Comercio de Armas que adelanta el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Bogotá (abr. 7/17). El 6 y 7 de abril se llevó a cabo en las instalaciones de la sede centro del Ministerio de Relaciones Exteriores el Seminario Práctico de Implementación del Tratado sobre Comercio de Armas que adelanta el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe -UNLIREC.
Delegados de la Unión Europea y la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza visitaron Ipiales
Ipiales (abr. 6/17). Con la participación de delegados de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Cancillería y delegados de la Unión Europea se llevó a cabo una reunión con funcionarios de DIAN, ICA, DNP, Polfa, Migración Colombia, Dirección de Asuntos Consulares de Cancillería, en Ipiales y el Gobierno Provincial del Carchi, Ecuador, para dar a conocer los avances en términos de integración binacional entre Colombia y Ecuador y las posibilidades de establecer una alianza con el Programa Regional de Gestión de Fronteras de la Unión Europea.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre