logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá D.C. Octubre 2 de 2021(@CancilleriaCol). Entre el 2 y el 9 de octubre, se llevará a cabo, por primera vez, un intercambio en la disciplina de softball en Estados Unidos, en el cual participarán 11 jóvenes y una entrenadora, vinculadas a la Casa Lúdica de Montería como parte de la Iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural, liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.


Nueva Delhi, 2 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). En el marco de la agenda de trabajo que adelanta la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez, en India, sostuvo un diálogo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, en el cual se destacan temas de salud y los productos farmacéuticos, la biotecnología y el espacio exterior así como el impulso al comercio y la inversión entre los dos países.


Nueva Delhi, 2 de octubre de 2021 (CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez, aseguró que debemos trabajar con respeto, humildad, con verdadero compromiso por las libertades y por la dignidad de cada una de las personas, en el acto de entrega de la ofrenda floral que realizó en el Raj Ghat memorial a Mahatma Gandhi.


- En debate de control político sobre el Acuerdo de Escazú se dejó en claro el compromiso de Colombia por el cuidado y la promoción de la diversidad en escenarios nacionales e internacionales.



Nueva Delhi, India. Octubre 1 de 2021. (@CancilleriaCol). Una jornada productiva vivió este viernes en Nueva Delhi, la Misión de Salud, Ciencia y Tecnología, liderada por la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, cuyo propósito es aprender de la experiencia india para forjar las alianzas y lograr las transferencias tecnológicas necesarias para la creación de un ecosistema (políticas tributarias, de planificación urbana, compras públicas, entre otras) que permita la producción de vacunas en Colombia.


La Haya, octubre 1 de 2021 (@CancilleriaCol). Luego de dos semanas en las que ambas partes presentaron sus alegatos orales ante la CIJ, este viernes finalizaron en La Haya las audiencias en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe. El equipo jurídico ha estado liderado por Carlos Gustavo Arrieta, agente; Manuel José Cepeda, Co agente; y desde el Ministerio de Relaciones Exteriores por Andrés Villegas Jaramillo, Coordinador de asuntos ante la CIJ.


 

La Haya, octubre 1 de 2021 (@CancilleriaCol). Luego de dos semanas en las que ambas partes presentaron sus alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia, este viernes finalizaron en La Haya las audiencias en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.



 

• La Vicepresidente-Canciller aseguró que es imperativo disponer de una estrategia común que permita fortalecer la cooperación entre los cuerpos de seguridad, las comunidades de inteligencia y las agencias de ciencia y tecnología de los países que integran la OEA y Prosur.
• Actualmente, Colombia ostenta la Presidencia Pro Tempore de Prosur.



 

 

Bogotá, 30 de septiembre de 2021. Colombia participó activamente en 61a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, los días 29 y 30 de septiembre del presente año en modalidad virtual. Esta Reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres).



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre