logo gov.co
Logo Cancillería

En panel construir sobre lo ya construido, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, el Consejero Emilio Archila y representantes de la comunidad internacional en Colombia, dialogaron sobre los logros y avances en la implementación de la política de paz con legalidad, liderada por el Presidente Iván Duque durante los últimos tres años.


Este evento, organizado Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Orlando, con el apoyo del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, es el primero en su categoría que se realiza desde el inicio de la pandemia. El balance es muy positivo.


Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en la República de Corea realizó una serie de actividades culturales y académicas con Nilko Andreas.


Tal como lo acordaron los presidentes de Colombia y Ecuador el pasado julio en Bogotá y los Vicepresidentes y Ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones en septiembre, durante los últimos meses se llevó a cabo una estrategia binacional con los ministros de Salud y entidades estatales para establecer en la frontera una serie de protocolos e intensificar el proceso de vacunación para permitir una reapertura segura, dinámica fundamental para la reactivación económica de la región.


Con el panel “Construir sobre lo YA construido: Logros en la implementación con la Paz con Legalidad con apoyo de la comunidad internacional”, el Ministerio de Relaciones Exteriores, acompañado por el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, presentará los avances de esta política, en los tres años y dos meses de la administración del presidente Iván Duque.


De acuerdo con la Resolución 3898 del 11 de agosto de 2021, y la Resolución 5016 del 23 de septiembre del 2021, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo publica la lista de aspirantes admitidos para presentar las pruebas de conocimiento del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia para el año 2023.


La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, suscribió el acuerdo para eliminar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y para prevenir la evasión y elusión fiscal entre Colombia y Uruguay. Los cancilleres también firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Consular.


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se regulan las disposiciones referentes a los pasaportes y al documento de viaje colombiano y se deroga la Resolución 3959 del 29 de diciembre de 2020".


Del 16 al 19 de noviembre de 2021, se llevó a cabo en formato virtual el Septuagésimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 70), con la participación de los 34 Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), estados observadores, organizaciones internacionales y organizaciones de la Sociedad Civil.


Con ocasión de la 51ª Reunión de GELAVEX, el principal foro hemisférico para discutir y proponer líneas de acción para prevenir y contrarrestar el lavado de activos en las Américas, Colombia presentó los avances en materia de lavado de activos en el ámbito nacional, que incluyó el trabajo final sobre la creación de la Red de Administradores de Activos ilícitos.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre