logo gov.co
Logo Cancillería

“Me complace constatar el impacto de las medidas de ejecución del acuerdo al lado de su principal responsable, mi querido amigo, Presidente Iván Duque”, afirmó este martes el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien acompañó al Jefe de Estado en actos con motivo de los cinco años de la firma del acuerdo con las Farc.


Bogotá, D.C. 24 de noviembre de 2021. Los días 23 y 24 de noviembre de 2021, en modalidad hibrida (presencial y virtual), entidades del Gobierno de Colombia y del Gobierno de Alemania celebraron las Consultas Intergubernamentales de Cooperación. El evento estuvo presidido por el Director de Cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Álvaro Calderón, y por el Jefe de la División de América Latina del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), Franz Marré.


“La Paz con Legalidad es realidad y tiene presente y futuro”, dijo el Presidente Iván Duque al término del recorrido que cumplió este martes –junto con el Secretario General de la ONU, António Guterres– por el antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la vereda Llano Grande, en Dabeiba, Antioquia.


En el marco del encuentro ‘Transformaciones para una América Latina Hambre Cero’, Colombia lideró la firma del Pacto por una ‘Gran Alianza por la Nutrición y el Hambre cero en Latinoamérica y el Caribe’, junto a ocho países: Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, Paraguay, Costa Rica y El Salvador.


El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó este martes el profundo compromiso de la organización con Colombia en las acciones para consolidar e implementar la paz.


Con el fin de garantizar el derecho a la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso la nueva herramienta tecnológica que permitirá la inscripción de ciudadanos virtual con validación biométrica para elecciones de Congreso y Presidencia y Vicepresidencia de la República 2022, proceso mediante el cual, haciendo uso de dispositivos móviles “Celular o Tablet” podrán realizar la inscripción sin desplazamiento alguno durante las 24 horas, los 7 días de la semana.


Durante este mes de noviembre tuvo lugar la sesión 47 del Foro de Capacitación Diplomática, reconocido por sus siglas en inglés como el IFDT. Informalmente se le conoce como “Los hijos e hijas de María Teresa” en honor a la reina que creó la Academia Diplomática de Viena en 1754, quien preside el Foro junto con el Instituto para el estudio de la Diplomacia de la Escuela Walsh de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown de los Estados Unidos.


Colombia recibió al Director General de la Agencia Española de Cooperación – AECID, Antón Leís García, en el marco de las actividades programadas con ocasión de la conmemoración de la firma de los 5 años del Acuerdo con las FARC y de la implementación de la política de Paz con Legalidad.


La Vicepresidente - Canciller, Marta Lucía Ramírez, y la Ministra del Reino Unido para Europa y las Américas, Wendy Morton, presidieron un diálogo de alto nivel, en el que delegaciones de ambos países exploraron opciones para fortalecer la agenda bilateral en temas relacionados con crecimiento sostenible, consolidación de la paz y asuntos globales.


La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, le dio la bienvenida en el Aeropuerto El Dorado al Secretario General de las Naciones Unidas, quien visita Colombia por invitación del Presidente Iván Duque, en el quinto aniversario de la suscripción del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito en noviembre de 2016.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre