logo gov.co
Logo Cancillería

Los países que conforman la Alianza del Pacífico se complacen en anunciar la apertura de la XIII Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, para la realización de intercambios en el segundo periodo académico de 2022.


Durante la Cátedra Egipto, realizada en la Universidad Militar Nueva Granada, la Vicepresidente y Canciller señaló la importancia de que ambos países trabajen de manera conjunta en materia de desarrollo agrícola aprovechando su gran diversidad agrícola. 


En el Hemiciclo del Palacio de Europa de Estrasburgo, Colombia suscribió su adhesión al Segundo Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia (Convenio de Budapest), instrumento destinado a mejorar la cooperación y la divulgación de pruebas electrónicas.


La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, y el Representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Carlos Mario Zuluaga Pardo, despidieron a los jóvenes que participan en el intercambio cultural que inicia el 14 y finaliza el 21 de mayo en Perú. 


Comparto con todos los funcionarios de la Cancillería (planta interna y externa), la buena noticia que publica hoy el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) en relación con el gran desempeño del Ministerio en la medición de 525 items y variables de cumplimiento e implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).


En el marco de la Cátedra China, la novena cátedra país realizada en el marco del bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, destacó que Colombia ha logrado convertirse en un destino atractivo para las inversiones chinas gracias al acuerdo bilateral para la protección y la promoción de las inversiones entre los dos países.


En el marco de la Cátedra Perú realizada este jueves en la Pontificia Universidad Javeriana, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se refirió a su propuesta de trabajar de forma conjunta en la promoción de un turismo multidestino entre Colombia, Ecuador y Perú.


Bogotá D.C. (May 11/22). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, informa que, hasta el 3 de junio de 2022, se encuentra abierta la convocatoria al Premio UNESCO-Madanjeet Singh de Fomento de la Tolerancia y la No Violencia, el cual recompensa las actividades más relevantes en los campos científico, artístico, cultural y de la comunicación, dirigidas a la promoción de un espíritu de tolerancia y no violencia.



Desde Washington, en donde se encuentra para conmemorar los 10 años del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, recordó que ambos países tienen una relación que comenzó hace 200 años y que se basa en valores comunes. 


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre