En la OEA la Vicepresidente y Canciller hizo un llamado a compartir experiencias exitosas para hacer frente al fenómeno migratorio con un enfoque de responsabilidad compartida
En Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral de la OEA, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez, reiteró el compromiso de Colombia frente al flagelo que viven los migrantes venezolanos. “Nosotros como región debemos estar a la altura de las circunstancias. El de atender a todos estos migrantes con un principio de humanidad como lo hemos planteado desde Colombia”, porque se “trata de seres humanos que llegan indefensos, sin mayor fortuna, solamente buscando de alguna manera estabilidad para ellos y sus familias y por eso, ese principio de humanidad”.
Mayo 30 de 2022. La UNESCO ha desarrollado el primer curso gratuito en línea sobre patrimonio vivo y desarrollo sostenible, en colaboración con el Centro Internacional de Información para el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Región de Asia y el Pacífico (ICHCAP), la Academia SDG de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, y la Cátedra UNESCO de Investigación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial y Diversidad Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se permite comunicar que, luego de haberse llevado a cabo un proceso de selección para el cargo de Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en el que participaron las funcionarias de Carrera Diplomática: la Embajadora Alicia Alejandra Alfaro Castillo, la Ministro Plenipotenciario Martha Patricia Medina González y la Embajadora Martha I. Alarcón López, se designó en dicho cargo, a la Embajadora Alarcón López, desde el 24 de mayo del presente año.
Colombia y Naciones Unidas celebraron el III Comité Directivo para la Implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2023
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, lideró el III Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2023 suscrito por el Gobierno de Colombia y el Equipo País de la ONU.
Vicepresidente-Canciller firmó protocolo para la interoperabilidad e intercambio de información entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Superintendencia de Notariado y Registro
La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó en el Congreso Internacional que se realizó en la Universidad Sergio Arboleda, donde se formalizó el acuerdo de interoperabilidad e intercambio de información entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Superintendencia de Notariado y Registro, para efectos de apostilla o legalización.
Día Nacional de la dignificación a las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del Conflicto Armado Interno
Bogotá, 25 de mayo de 2022. La Cancillería se une a la conmemoración del Día Nacional de la Dignificación a las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del Conflicto Armado Interno y lo invita a la leer el resumen de la oficial de la sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Bedoya Lima y otra vs. Colombia.
Con el fin de informar a los connacionales en el exterior sobre el sitio donde pueden poner las denuncias relacionadas con el proceso electoral, ponemos a disposición de la opinión pública los canales habilitados por la Procuraduría General de la Nación.
Vicepresidente y Canciller participó en la ceremonia virtual de entrega de las Becas Fulbright Minciencias 2022
Bogotá, 24 de mayo de 2022. Este martes, se llevó a cabo la ceremonia virtual de entrega de las Becas Fulbright Minciencias 2022, con la participación de la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez, quien destacó la Comisión Fulbright como parte de la relación estratégica prioritaria que han tenido Colombia y los Estados Unidos durante doscientos años.
En el marco de la edición 46 del Tianguis Turístico, el foro de negocios del sector turístico más relevante en México, representantes de Colombia y Jalisco celebraron el lanzamiento de la nueva ruta internacional Guadalajara – Bogotá, servicio que actualmente sólo ofrece la aerolínea mexicana de ultra bajo costo.
Para garantizar el normal desarrollo de los comicios, la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral del Ministerio de Relaciones Exteriores realiza acompañamiento permanentemente, las 24 horas del día, en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre