logo gov.co
Logo Cancillería

Lo que empezó como una actividad deportiva impulsada por la Casa Lúdica de Acandí, para el mediano plazo, terminó convirtiéndose en un gran proyecto formativo que ya acoge a más de 90 niños, niñas y adolescentes de la frontera colombo - panameña. Un proyecto que la Cancillería anima y acompaña.


Más de 130 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores apoyan el desarrollo de las pruebas de conocimiento para el Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024, en las 14 ciudades asignadas.


Químicos, teólogos, ingenieros biomédicos, forestales, de Minas y Petróleos, Mecatrónica, Ambiental, Industrial, abogados, internacionalistas, economistas y politólogos, entre otras profesiones de diversos campos del conocimiento, forman parte del grupo de 725 aspirantes que participaron en el desarrollo de las pruebas de conocimiento para el ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024, el sábado 1 de octubre.


Las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024 tendrán lugar el 1o de octubre de 2022 en 14 ciudades del país (Barranquilla, Bogotá D.C., Bucaramanga, Leticia, Pereira, Medellín, Neiva, Quibdó, Santiago de Cali, San Andrés, San Juan de Pasto, Villavicencio, Riohacha y San José de Cúcuta). 


Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica la Resolución 634 del 26 de enero de 2022 con relación al funcionamiento administrativo de la Embajada y Consulados de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela".


Bogotá D.C. 30 de septiembre de 2022. Cuarenta años después, entre el 28 y el 30 de septiembre, se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT, evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con México como país anfitrión, que reunió alrededor de 2.600 participantes del mundo incluidos Ministros y Viceministros de Cultura.



El pasado 27 de septiembre de 2022, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, designada por Decreto Presidencial como Embajadora en Misión Especial, atendió la invitación oficial que el Gobierno de Japón hizo a Colombia por los canales diplomáticos para el acompañamiento y participación en Tokio, a la ceremonia fúnebre organizada por el Estado japonés en memoria del Ex Primer Ministro Shintzo Abe, quien fue asesinado el 8 de julio del 2022 en medio de la campaña electoral de su país.


Está abierta la convocatoria para la promoción XLIII 2023-2024 de la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, programa ofrecido conjuntamente por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Francia, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad París 3, con opción de doble titulación.


El martes 27 de septiembre, arribó a Colombia una delegación de la Oficina Anti-crimen de Global Affairs, de la Cancillería canadiense, integrada por Pierre Chevalier, responsable del programa de desarrollo de la capacidad de lucha contra el crimen, y Félix-Olivier Lapointe, asistente del programa de creación de capacidad antiterrorista (CTCBP).


Por parte de la Cancillería, el Viceministro de Relaciones de Exteriores, Embajador Francisco Coy, presidió este proceso de Consulta Previa del Plan Nacional de Desarrollo con los Pueblos Ancestrales del país.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre